Exportación Completada — 

Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período mayo 2022 a febrero 2023 en Detecta Clínica, Lima, Perú

Descripción del Articulo

En el Perú, la carrera de medicina tiene una duración de 7 años. Durante el último año, los estudiantes realizan el internado médico, el cual se puede realizar tanto en instituciones privadas como pública. Durante el internado, se espera que el interno perfeccione sus habilidades y conocimientos par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vassallo Bedoya, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Medicina interna
Cirugía
Ginecología
Pediatría
Medical internship
Internal medicine
Surgery
Gynecology
Pediatrics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:En el Perú, la carrera de medicina tiene una duración de 7 años. Durante el último año, los estudiantes realizan el internado médico, el cual se puede realizar tanto en instituciones privadas como pública. Durante el internado, se espera que el interno perfeccione sus habilidades y conocimientos para practicar medicina una vez graduado. Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo describir y generar un análisis crítico recalcando los aspectos a mejorar de los casos clínicos vistos durante el internado médico que influenciaron en mi desarrollo como profesional. Metodología: Se trata de un trabajo descriptivo y analítico de la experiencia clínica durante el internado médico entre mayo del 2022 a febrero del 2023 en Detecta Clínica. Resultados principales: En total se recolectaron 30 casos; 10 casos pertenecieron al área de medicina interna, 7 casos pertenecieron al área de cirugía, 6 casos pertenecieron al área de ginecología y 7 casos pertenecieron al área de pediatría. Se logro recalcar las características positivas en el proceso diagnóstico, tratamiento y abordaje integral del paciente. Del mismo modo, se mencionaron los aspectos negativos y las mejoras que se podrán hacer en el futuro cuando sea expuesto a casos similares. Conclusiones: La exposición recibida durante el internado medico es una etapa crucial en el desarrollo de los estudiantes de medicina. Este me ha permitido consolidar mi conocimiento y poner en práctica todo lo aprendido durante estos 6 años de carrera. Además, nos permitió perfeccionar nuestra relación médico-paciente, la cual nos ayudara a brindar una atención de calidad una vez egresados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).