Exportación Completada — 

Modelo de gestión centralizada de base de datos para adquisición de clientes

Descripción del Articulo

La presente tesis propone un cambio en el modelo de gestión de base de datos en el área de Adquisición de Clientes de Interbank que permitirá incrementar en 34% el nivel de ventas de productos financieros y generar una eficiencia del 14% en el gasto de colocación. La necesidad parte por alcanzar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Zevallos, Dhony Christian, Infante Palomino, Janette Isabel, Infantes Zumaeta, Miguel Angel Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/601345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/601345
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión centralizada
Gestión de clientes
Diseño de bases de datos
Descripción
Sumario:La presente tesis propone un cambio en el modelo de gestión de base de datos en el área de Adquisición de Clientes de Interbank que permitirá incrementar en 34% el nivel de ventas de productos financieros y generar una eficiencia del 14% en el gasto de colocación. La necesidad parte por alcanzar los objetivos comerciales propuestos por la empresa haciéndose posible con el incremento de la productividad del ejecutivo de venta, siendo este el resultado de dos gestiones claves del negocio que actualmente está a cargo del supervisor de venta: la gestión de base de datos (que ocupa el 60% de su tiempo) y la gestión de venta. El modelo de gestión centralizada de base de datos, redefine el rol del supervisor enfocándolo solo en la gestión de venta, es decir, una función íntegramente comercial y de desarrollo del ejecutivo de venta, liberándolo de la gestión de base de datos (operativa) que estaría a cargo de un equipo especializado de Gestión Telefónica. Con esto se garantizará el uso óptimo de la base de datos incrementando el contacto efectivo y los niveles de aceptación (cierre de ventas) dando como resultado un incremento de la productividad del 75%, lo cual hace viable su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).