Relación entre teletrabajo y bienestar laboral de colaboradores del sector farmacéutico privado pertenecientes al ranking Merco 2021 de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación busca determinar la relación entre el teletrabajo y el bienestar laboral de colaboradores del sector Farmacéutico Privado pertenecientes al ranking Merco 2021 de Lima Metropolitana, 2022. A través del análisis de la variable bienestar laboral con sus cinco dimensiones, las...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667230 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667230 http://hdl.handle.net/10757/667230 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Teletrabajo Bienestar laboral Sector farmacéutico Ranking merco Bienestar físico Bienestar Emocional Bienestar social Bienestar espiritual Bienestar intelectual Telework Employee Wellness Private pharmaceutical sector Physical wellness Emotional wellness Social wellness Spiritual wellness Intellectual wellness http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación busca determinar la relación entre el teletrabajo y el bienestar laboral de colaboradores del sector Farmacéutico Privado pertenecientes al ranking Merco 2021 de Lima Metropolitana, 2022. A través del análisis de la variable bienestar laboral con sus cinco dimensiones, las cuales son: Bienestar Físico, Bienestar Emocional, Bienestar Social, Bienestar Espiritual, Bienestar Intelectual y la variable teletrabajo con sus tres dimensiones: En función al Tipo de Conexión, Ubicación del Teletrabajador y el Trabajo Ordinario. Ello, mediante sus objetivos específicos, en donde se busca determinar la relación entre las dimensiones del bienestar laboral y el teletrabajo. Para lograr ello, las autoras examinaron a una muestra de 368 trabajadores de empresas del sector Farmacéutico Privado pertenecientes al ranking Merco 2021. En donde realizaron la investigación de alcance cuantitativo, aplicada, no experimental y transversal correlacional, puesto que, se busca demostrar la relación entre ambas variables seleccionadas en un momento determinado, siendo este el año 2022. Por último, los resultados obtenidos en la investigación demuestran que la hipótesis general planteada “Existe una relación significativa entre el teletrabajo y el bienestar laboral de los colaboradores del sector Farmacéutico Privado pertenecientes al ranking Merco 2021 en Lima Metropolitana, 2022”, fue aceptada. Esto debido a que la muestra encuestada presentó una correlación Rs de 0.365, lo cual afirma que existe una relación directa entre las variables estudiadas. Por lo que se puede llegar a la conclusión de que a mayor nivel de Teletrabajo mayor nivel de Bienestar Laboral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            