Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Desarrollo de Soluciones IoT es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologías que forman parte del ecosistema IoT. El curso abarca tópicos relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Baca, Marco Antonio, Velasquez Nuñez, Angel Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI572
id UUPC_d92d7e37a4ff6e8ed609c5e4751bfcc9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682509
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 39b0b54a7c3d6d8a1e388e642f561d025008948aac62ba7f4caa6e82d0c6e160d02León Baca, Marco AntonioVelasquez Nuñez, Angel Augusto2024-12-05T19:19:04Z2024-12-05T19:19:04Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/682509Descripción: El curso de Desarrollo de Soluciones IoT es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologías que forman parte del ecosistema IoT. El curso abarca tópicos relacionados con creación de soluciones para consumidores o empresas basadas en IoT, cubriendo aspectos de componentes, así como diseño e implementación de soluciones. Dado que el curso se enfoca en implementación de experiencias con IoT, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, así como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologías. Por otro lado, por el tipo de experiencias que se implementa, es recomendable que el estudiante tenga conocimientos previos de principios, elementos y patrones, así como implementación de experiencias basadas en Mobile Applications y conocimiento de lenguajes como Kotlin, Swift y Dart, los cuales forman parte del alcance del curso Aplicaciones para Dispositivos Móviles, que se dicta en 6to. ciclo. Durante el desarrollo del curso se hace uso de diversos principios y patrones de diseño de software de nivel estándar y empresarial, por lo que es necesario haber llevado el curso de Diseño y Patrones de Software. Adicionalmente. También es requerido el poder crear experiencias Web, luego de haber llevado los cursos de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Open Source. Propósito: En el curso ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante aprenda a desarrollar experiencias IoT utilizando lenguajes y tecnologías que sean parte del ecosistema, priorizando aquellas que sean open-source. 1Este conocimiento es necesario para los proyectos de ciclos superiores y a su vez para enriquecer el perfil profesional del participante. Teniendo en cuenta que contamos con la acreditación, el curso contribuye directamente con la competencia general de Razonamiento cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET Student Outcome (5) a nivel de logro 2. Cuenta con el curso prerrequisito de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSI572Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-12-05T19:19:04ZTHUMBNAILSI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.jpgSI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/3/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.jpg732ae729878d3edcddf6a6cac0af47bbMD53falseTEXTSI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.txtSI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain20745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/2/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.txt061ac1818cbb00fe15a1a31a875e387cMD52falseORIGINALSI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdfapplication/pdf21856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/1/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf09e438f28128ddb27989e7ceae828feaMD51true10757/682509oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6825092024-12-06 03:31:00.949Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
title Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
spellingShingle Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
León Baca, Marco Antonio
SI572
title_short Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
title_full Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
title_fullStr Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
title_full_unstemmed Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
title_sort Desarrollo de Soluciones IOT - SI572 - 202301
author León Baca, Marco Antonio
author_facet León Baca, Marco Antonio
Velasquez Nuñez, Angel Augusto
author_role author
author2 Velasquez Nuñez, Angel Augusto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv León Baca, Marco Antonio
Velasquez Nuñez, Angel Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv SI572
topic SI572
description Descripción: El curso de Desarrollo de Soluciones IoT es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería de Software de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 7mo Ciclo. Este curso explora y aplica tecnologías que forman parte del ecosistema IoT. El curso abarca tópicos relacionados con creación de soluciones para consumidores o empresas basadas en IoT, cubriendo aspectos de componentes, así como diseño e implementación de soluciones. Dado que el curso se enfoca en implementación de experiencias con IoT, es necesario que el estudiante tenga claridad sobre los principios y elementos del paradigma orientado a objetos y un lenguaje de programación orientado a objetos, así como la capacidad para aprender de forma autónoma nuevos lenguajes y tecnologías. Por otro lado, por el tipo de experiencias que se implementa, es recomendable que el estudiante tenga conocimientos previos de principios, elementos y patrones, así como implementación de experiencias basadas en Mobile Applications y conocimiento de lenguajes como Kotlin, Swift y Dart, los cuales forman parte del alcance del curso Aplicaciones para Dispositivos Móviles, que se dicta en 6to. ciclo. Durante el desarrollo del curso se hace uso de diversos principios y patrones de diseño de software de nivel estándar y empresarial, por lo que es necesario haber llevado el curso de Diseño y Patrones de Software. Adicionalmente. También es requerido el poder crear experiencias Web, luego de haber llevado los cursos de Aplicaciones Web y Desarrollo de Aplicaciones Open Source. Propósito: En el curso ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante aprenda a desarrollar experiencias IoT utilizando lenguajes y tecnologías que sean parte del ecosistema, priorizando aquellas que sean open-source. 1Este conocimiento es necesario para los proyectos de ciclos superiores y a su vez para enriquecer el perfil profesional del participante. Teniendo en cuenta que contamos con la acreditación, el curso contribuye directamente con la competencia general de Razonamiento cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica ABET Student Outcome (5) a nivel de logro 2. Cuenta con el curso prerrequisito de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-05T19:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-05T19:19:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/682509
url http://hdl.handle.net/10757/682509
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/3/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/2/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/682509/1/SI572_Desarrollo_de_Soluciones_IOT_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 732ae729878d3edcddf6a6cac0af47bb
061ac1818cbb00fe15a1a31a875e387c
09e438f28128ddb27989e7ceae828fea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187305403580416
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).