Análisis comparativo del uso de elementos narrativos en los podcast moloko y sin paltas podcast

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo analizar el uso de los elementos narrativos a través de los programas de los famosos podcasts peruanos Moloko y Sin Paltas, y las estrategias discursivas que lleva a los podcat al éxito en las plataformas digitales y streaming, las cuales han sido un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosignani Lema, Raffaella María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Elementos narrativos
Discurso narrativo
Plataformas digitales
Podcast
Transmedia narrative
Narrative elements
Narrative speech
Digital platforms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo analizar el uso de los elementos narrativos a través de los programas de los famosos podcasts peruanos Moloko y Sin Paltas, y las estrategias discursivas que lleva a los podcat al éxito en las plataformas digitales y streaming, las cuales han sido un escenario fundamental para su desarrollo. Para llevar a cabo esta investigación se van a presentar e identificar qué estrategias narrativas son las más utilizadas en los podcasts, comparando estrategias de comunicación y elementos narrativos en los podcasts elegidos. Luego se identificarán las diferencias que existen en el discurso narrativo de Moloko podcast y Sin Paltas podcast, para así explicar la interacción y la relación con sus seguidores y oyentes. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará el método cualitativo, aplicando un paradigma de investigación de carácter interpretativo y naturalista, en base a la recolección y análisis de datos obtenidos a través de la audición de los podcasts emitidos en situaciones y fechas trascendentes. Los resultados de esta investigación indican que los podcasts son una nueva forma de comunicación cómo desarrollo de la era digital. Los podcasts se han convertido en una herramienta versátil, libre de parámetros estipulados, donde sus elementos y el discurso narrativo, dejan de lado a las grandes cadenas de comunicación, para apostar por los medios de comunicación independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).