Exportación Completada — 

La prevalencia de la radio y el lenguaje radiofónico en la sociedad actual

Descripción del Articulo

La invención de la radio a finales del siglo XIX marcó un hito en la historia de la humanidad al facilitar la transmisión de noticias dentro de los convulsos contextos que aquejaban a la sociedad de inicios del siglo XX. Por esta razón, la radio terminó por convertirse en el medio de comunicación má...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Vejarano, Alexa Kassandra Key
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje radiofónico
Cercanía
Periodismo radial
Radio
Radio language
Closeness
Radio journalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La invención de la radio a finales del siglo XIX marcó un hito en la historia de la humanidad al facilitar la transmisión de noticias dentro de los convulsos contextos que aquejaban a la sociedad de inicios del siglo XX. Por esta razón, la radio terminó por convertirse en el medio de comunicación más popular de aquel entonces. Con el pasar de los años, la oferta radial trascendió la esfera de las noticias, y empezó a ofrecer una amplia gama de contenidos como programas educativos y programas de entretenimiento, al igual que llegar a controlar gran parte del mercado publicitario. Dicho esto, su difusión se convirtió en un fenómeno social que aglutinaba amplios sectores de la población para escuchar transmisiones deportivas o sintonizar programas musicales. En la actualidad y pese al auge de las plataformas digitales, los teléfonos inteligentes y la invención de las nuevas tecnologías, la radio continúa teniendo un rol importante en ciertos sectores de la sociedad gracias al bajo costo y fácil acceso que supone. Pese a ser un medio de comunicación tradicional, la radio ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y ha evolucionado para lograr mantenerse vigente. En este sentido, el lenguaje radiofónico ha jugado un rol importante. En el presente trabajo se buscará analizar en términos teóricos la manera en que los recursos utilizados en el lenguaje radiofónico por parte de los locutores de radio, permiten entablar cercanía y persuadir a los oyentes en la sociedad actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).