Customer satisfaction Brand trust Web platforms

Descripción del Articulo

En la actualidad, las personas disponen de menos tiempo para preparar sus alimentos; así mismo, existe un incremento considerable en el consumo de productos orgánicos. A raíz de ello, nace el emprendimiento COF – Café (Café Orgánico Filtrante), mediante nuestro plan de negocio, se propone la idea de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Terreros, Victor Miguel Ángel, Barron Morales, Yovana Edith, Osorio Cardozo, Maricielo Geraldine, Vega Dávila, Luis Arturo, Grijalva García, Gabriela Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Plan de negocio
Creación de empresas
Coffee
Business plan
Business creation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las personas disponen de menos tiempo para preparar sus alimentos; así mismo, existe un incremento considerable en el consumo de productos orgánicos. A raíz de ello, nace el emprendimiento COF – Café (Café Orgánico Filtrante), mediante nuestro plan de negocio, se propone la idea de producción y comercialización de bolsas de café orgánico donde nuestro mercado objetivo son las personas, cuyas edades están comprendidas entre 20 y 55 años, las cuales pertenezcan a los niveles socioeconómico A y B, que radiquen en distritos de Surco, Miraflores, San Isidro y San Borja y que sean consumidores de café. Esta idea de negocio, establece la producción y comercialización de café orgánico en bolsitas filtrantes; cuya propuesta de valor, radica en ofrecer un producto saludable de alta calidad, rapidez y practicidad al momento de tomar una taza de café pasado. De esta manera, estimular el consumo de alimentos orgánicos y contribuir a un estilo de vida saludable En el presente trabajo, se establecerán las pautas o lineamientos necesarios para la ejecución del proyecto, el cual abarca en un inicio desde la validación de mercado, determinación de los factores internos y externos que influyen en el sector, estrategias y planes de marketing a seguir y/o implementar, hasta un adecuado plan de operaciones. Por otro lado, se establecerá un adecuado plan financiero, en el que se determinará los recursos necesarios para la implementación del proyecto; así mismo, se dará a conocer los diversos indicadores que determinan la viabilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).