Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Telkom es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con 21 años en el mercado, desde su fundación ha destacado por la calidad en el servicio y su capacidad para responder de forma ágil a los requerimientos de sus clientes. Telkom provee servicios de enlaces satelitales, generando sol...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620740 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620740 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de ventas Planificación estratégica Planificación de la empresa Empresas de telecomunicaciones Modelamiento de negocios Administración de Empresas |
id |
UUPC_d8abd1ef1bc02f327117b7a64283817d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620740 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
title |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
spellingShingle |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones Depoorter Bravo, Dirk Christian Administración de ventas Planificación estratégica Planificación de la empresa Empresas de telecomunicaciones Modelamiento de negocios Administración de Empresas |
title_short |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
title_full |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
title_fullStr |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
title_sort |
Redefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones |
author |
Depoorter Bravo, Dirk Christian |
author_facet |
Depoorter Bravo, Dirk Christian Navarro Martínez, Egduhart Alexander Villar Lavalle, Hugo Martín |
author_role |
author |
author2 |
Navarro Martínez, Egduhart Alexander Villar Lavalle, Hugo Martín |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroga Persivale, Guillermo Tomás |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Depoorter Bravo, Dirk Christian Navarro Martínez, Egduhart Alexander Villar Lavalle, Hugo Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de ventas Planificación estratégica Planificación de la empresa Empresas de telecomunicaciones Modelamiento de negocios Administración de Empresas |
topic |
Administración de ventas Planificación estratégica Planificación de la empresa Empresas de telecomunicaciones Modelamiento de negocios Administración de Empresas |
description |
Telkom es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con 21 años en el mercado, desde su fundación ha destacado por la calidad en el servicio y su capacidad para responder de forma ágil a los requerimientos de sus clientes. Telkom provee servicios de enlaces satelitales, generando soluciones para transmisión de voz, datos y video, en ubicaciones de difícil acceso a nivel nacional, la agilidad y calidad en el servicio, ha generado una ventaja competitiva y la preferencia de sus clientes. En la actualidad, ante el ingreso de tecnologías de menor costo y competidores con mayor respaldo financiero, Telkom deberá desarrollar un plan que le permita mantener el posicionamiento de su ventaja competitiva y hacerla sostenible en el tiempo. La estrategia propuesta se enfoca en acciones específicas orientadas a incrementar el volumen de ventas de Telkom, tomando como base el crecimiento proyectado de los sectores en los cuales opera la empresa, como son el sector minero y el sector hidrocarburos. Telkom establece un nuevo modelo de gestión basado en el fortalecimiento de su equipo comercial bajo una perspectiva financiera eficiente y tomando el desarrollo de sus colaboradores como uno de los pilares más importantes del crecimiento de la organización. En paralelo al crecimiento relacionado al negocio de las telecomunicaciones, Telkom ha encontrado una oportunidad en el mercado de los equipos detectores de tormentas, los cuales se han vuelto una necesidad para los clientes de Telkom, dadas las regulaciones relacionadas a seguridad industrial, los nuevos productos y servicios pueden ser ofrecidos a los mismos clientes de la empresa, logrando un crecimiento en facturación por contrato, con mayor eficiencia en gastos. Un factor clave para Telkom, es la estabilidad política, jurídica, social y económica del país, como base para el crecimiento de las inversiones tanto nacionales como extranjeras. La redefinición de la estrategia de Telkom requiere realizar inversiones, las cuales tendrán un retorno esperado en función del cumplimiento de los objetivos de venta y de un control estricto de los indicadores de gestión de la empresa. Para alcanzar los objetivos de crecimiento proyectados y sostener la implementación de su nueva estrategia, Telkom deberá realizar inversiones por S/.450,000, las cuales estarán orientadas a la adquisición de activos y al financiamiento de capital de trabajo, se espera que estas inversiones tengan un retorno positivo, generando una TIR de 35.68% y un VAN de S/.441,504, considerando un horizonte de evaluación de cinco años. Telkom se enfrenta a una situación en la que su experiencia y posicionamiento en el mercado le permitirán complementar de forma exitosa el cambio de estrategia de negocio, llevando a la empresa a tener resultados sostenibles en el tiempo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-06T02:29:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-06T02:29:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-07-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620740 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/620740 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/21/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/18/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/19/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/9/Binder1.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/20/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/5/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/7/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/10/REDEFINICI%c3%93N%2bESTRATEGICA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/12/Binder1.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/6/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/16/REDEFINICI%c3%93N%2bESTRATEGICA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/17/Binder1.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae5f01538d5295c730aa00e121b9ed5c d8ea982c5b97ea5557b2e0cfde0d2fcd 98ce33c9a6207147b54fb55c5e9f8028 4ea7c3c2e077f057bcd7e3ba8c41c377 ef0de1ea0e5bc849cd1e109b2fbb7ed1 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 adc0ae582dc9cca39976e47274826b26 ca524d082064204429a81423f53cf1a1 adc0ae582dc9cca39976e47274826b26 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 018d45b555b4511d5f3ac364d11a4f72 37883d0c19ed99ec1402da9be9af2073 3c1be3b42b4ff90fffd1940c96c89655 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187614000545792 |
spelling |
c28d93db7359bd78231c46b6122d5f2dQuiroga Persivale, Guillermo Tomás88a38f20281a700c22ebd4032da1494c5008c40400920e3636b8ac8f0b20921f466500c341bf74374b49901367f85b3d5d579c500Depoorter Bravo, Dirk ChristianNavarro Martínez, Egduhart AlexanderVillar Lavalle, Hugo Martín2016-11-06T02:29:46Z2016-11-06T02:29:46Z2016-07-18http://hdl.handle.net/10757/620740Telkom es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con 21 años en el mercado, desde su fundación ha destacado por la calidad en el servicio y su capacidad para responder de forma ágil a los requerimientos de sus clientes. Telkom provee servicios de enlaces satelitales, generando soluciones para transmisión de voz, datos y video, en ubicaciones de difícil acceso a nivel nacional, la agilidad y calidad en el servicio, ha generado una ventaja competitiva y la preferencia de sus clientes. En la actualidad, ante el ingreso de tecnologías de menor costo y competidores con mayor respaldo financiero, Telkom deberá desarrollar un plan que le permita mantener el posicionamiento de su ventaja competitiva y hacerla sostenible en el tiempo. La estrategia propuesta se enfoca en acciones específicas orientadas a incrementar el volumen de ventas de Telkom, tomando como base el crecimiento proyectado de los sectores en los cuales opera la empresa, como son el sector minero y el sector hidrocarburos. Telkom establece un nuevo modelo de gestión basado en el fortalecimiento de su equipo comercial bajo una perspectiva financiera eficiente y tomando el desarrollo de sus colaboradores como uno de los pilares más importantes del crecimiento de la organización. En paralelo al crecimiento relacionado al negocio de las telecomunicaciones, Telkom ha encontrado una oportunidad en el mercado de los equipos detectores de tormentas, los cuales se han vuelto una necesidad para los clientes de Telkom, dadas las regulaciones relacionadas a seguridad industrial, los nuevos productos y servicios pueden ser ofrecidos a los mismos clientes de la empresa, logrando un crecimiento en facturación por contrato, con mayor eficiencia en gastos. Un factor clave para Telkom, es la estabilidad política, jurídica, social y económica del país, como base para el crecimiento de las inversiones tanto nacionales como extranjeras. La redefinición de la estrategia de Telkom requiere realizar inversiones, las cuales tendrán un retorno esperado en función del cumplimiento de los objetivos de venta y de un control estricto de los indicadores de gestión de la empresa. Para alcanzar los objetivos de crecimiento proyectados y sostener la implementación de su nueva estrategia, Telkom deberá realizar inversiones por S/.450,000, las cuales estarán orientadas a la adquisición de activos y al financiamiento de capital de trabajo, se espera que estas inversiones tengan un retorno positivo, generando una TIR de 35.68% y un VAN de S/.441,504, considerando un horizonte de evaluación de cinco años. Telkom se enfrenta a una situación en la que su experiencia y posicionamiento en el mercado le permitirán complementar de forma exitosa el cambio de estrategia de negocio, llevando a la empresa a tener resultados sostenibles en el tiempo.TesisEn proceso de revisiónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de ventasPlanificación estratégicaPlanificación de la empresaEmpresas de telecomunicacionesModelamiento de negociosAdministración de EmpresasRedefinición estratégica para una empresa proveedora de servicios de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2019-10-03T14:31:08ZTelkom es una empresa proveedora de servicios de telecomunicaciones con 21 años en el mercado, desde su fundación ha destacado por la calidad en el servicio y su capacidad para responder de forma ágil a los requerimientos de sus clientes. Telkom provee servicios de enlaces satelitales, generando soluciones para transmisión de voz, datos y video, en ubicaciones de difícil acceso a nivel nacional, la agilidad y calidad en el servicio, ha generado una ventaja competitiva y la preferencia de sus clientes. En la actualidad, ante el ingreso de tecnologías de menor costo y competidores con mayor respaldo financiero, Telkom deberá desarrollar un plan que le permita mantener el posicionamiento de su ventaja competitiva y hacerla sostenible en el tiempo. La estrategia propuesta se enfoca en acciones específicas orientadas a incrementar el volumen de ventas de Telkom, tomando como base el crecimiento proyectado de los sectores en los cuales opera la empresa, como son el sector minero y el sector hidrocarburos. Telkom establece un nuevo modelo de gestión basado en el fortalecimiento de su equipo comercial bajo una perspectiva financiera eficiente y tomando el desarrollo de sus colaboradores como uno de los pilares más importantes del crecimiento de la organización. En paralelo al crecimiento relacionado al negocio de las telecomunicaciones, Telkom ha encontrado una oportunidad en el mercado de los equipos detectores de tormentas, los cuales se han vuelto una necesidad para los clientes de Telkom, dadas las regulaciones relacionadas a seguridad industrial, los nuevos productos y servicios pueden ser ofrecidos a los mismos clientes de la empresa, logrando un crecimiento en facturación por contrato, con mayor eficiencia en gastos. Un factor clave para Telkom, es la estabilidad política, jurídica, social y económica del país, como base para el crecimiento de las inversiones tanto nacionales como extranjeras. La redefinición de la estrategia de Telkom requiere realizar inversiones, las cuales tendrán un retorno esperado en función del cumplimiento de los objetivos de venta y de un control estricto de los indicadores de gestión de la empresa. Para alcanzar los objetivos de crecimiento proyectados y sostener la implementación de su nueva estrategia, Telkom deberá realizar inversiones por S/.450,000, las cuales estarán orientadas a la adquisición de activos y al financiamiento de capital de trabajo, se espera que estas inversiones tengan un retorno positivo, generando una TIR de 35.68% y un VAN de S/.441,504, considerando un horizonte de evaluación de cinco años. Telkom se enfrenta a una situación en la que su experiencia y posicionamiento en el mercado le permitirán complementar de forma exitosa el cambio de estrategia de negocio, llevando a la empresa a tener resultados sostenibles en el tiempo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36195672086-07-18REDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdfREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdfapplication/pdf2382276https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/21/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdfae5f01538d5295c730aa00e121b9ed5cMD521falseORIGINALREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdfREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdfapplication/pdf3630402https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/18/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdfd8ea982c5b97ea5557b2e0cfde0d2fcdMD518trueREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.epubREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.epubapplication/epub2569775https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/19/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.epub98ce33c9a6207147b54fb55c5e9f8028MD519false2086-07-18Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf1273847https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/9/Binder1.pdf4ea7c3c2e077f057bcd7e3ba8c41c377MD59false2086-07-18REDEFINICIÓN ESTRATEGICA.docREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.docapplication/msword6664192https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/20/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.docef0de1ea0e5bc849cd1e109b2fbb7ed1MD520falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXTREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdf.txtREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdf.txtExtracted Texttext/plain116210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/5/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf.txtadc0ae582dc9cca39976e47274826b26MD55false2086-07-18REDEFINICIÓN ESTRATEGICA.doc.txtREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.doc.txtExtracted texttext/plain109558https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/7/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.doc.txtca524d082064204429a81423f53cf1a1MD57falseREDEFINICIÓN+ESTRATEGICA.pdf.txtREDEFINICIÓN+ESTRATEGICA.pdf.txtExtracted Texttext/plain116210https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/10/REDEFINICI%c3%93N%2bESTRATEGICA.pdf.txtadc0ae582dc9cca39976e47274826b26MD510false2086-07-18Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/12/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdf.jpgREDEFINICIÓN ESTRATEGICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3153https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/6/REDEFINICI%c3%93N%20ESTRATEGICA.pdf.jpg018d45b555b4511d5f3ac364d11a4f72MD56falseREDEFINICIÓN+ESTRATEGICA.pdf.jpgREDEFINICIÓN+ESTRATEGICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/16/REDEFINICI%c3%93N%2bESTRATEGICA.pdf.jpg37883d0c19ed99ec1402da9be9af2073MD516false2086-07-18Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg248563https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620740/17/Binder1.pdf.jpg3c1be3b42b4ff90fffd1940c96c89655MD517falseCONVERTED2_355521810757/620740oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207402024-10-08 14:12:20.157Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).