Implementación de herramienta Sintad para mejorar la eficiencia operativa en una agencia de carga

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, consta a implementar la herramienta Sintad en una agencia de carga con el fin de mejorar la eficiencia operativa y posicionarla competitivamente a nivel nacional e internacional. Actualmente, la agencia de carga se encuentra en el puesto 181 en importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manchego Llerena, Rodrigo Eduardo, Huaman Jurado, Yanet Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674373
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia operativa
Agencia de carga
Seguimiento de carga
Procesos logísticos
Importación
Costos
Operational efficiency
Freight agency
Cargo tracking
Logistics processes
Importation
Costs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, consta a implementar la herramienta Sintad en una agencia de carga con el fin de mejorar la eficiencia operativa y posicionarla competitivamente a nivel nacional e internacional. Actualmente, la agencia de carga se encuentra en el puesto 181 en importaciones marítimas, y pues 132 en exportaciones marítimas. Por otro lado, se busca fidelizar e incrementar la cartera de clientes, y mejorar los errores y procesos manuales, gracias a la propuesta de implementar parcialmente la herramienta Sintad. Además, el presente trabajo tiene una metodología cualitativa, enfocada en un estudio de caso, además de recoger fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad. Estas entrevistas se entrevistaron las principales áreas involucradas, como el área de operaciones y el gerente de finanzas. Se utilizó la herramienta de árbol de problemas para diagnosticar que la falta de control en los procesos logísticos y operativos es el principal problema, afectando la calidad del servicio y la competitividad de la empresa. Las demoras en los tiempos de respuesta a los clientes y los métodos tradicionales de generación de documentos de embarque son factores críticos identificados. La problemática se enfoca en que la falta de un sistema de seguimiento eficiente y la baja frecuencia de actualización impactan negativamente en la satisfacción del cliente y en la eficiencia operativa de la agencia de carga. Esta situación ha llevado a la empresa a buscar soluciones tecnológicas para mejorar su desempeño. Tras el análisis realizado se concluye que la implementación de Sintad, en un periodo de seis meses, reducirá los errores manuales y mejorará el seguimiento de la carga en tiempo real, lo que incrementará la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. Posteriormente, se propone la implementación de Magaya Supply Chain para una integración global y funcionalidad ampliada. Se espera que estas mejoras impulsen un crecimiento económico del 5% en comparación con el año anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).