Análisis de la influencia de la succión del suelo en la resistencia al corte dentro de la estabilidad de taludes

Descripción del Articulo

En la actualidad, dentro del ámbito nacional, la succión matricial es un parámetro que no se toma en cuenta dentro de los estudios de mecánica de suelos. Este motivo junto con la constante amenaza de deslizamientos de masa en el país generó la necesidad de llevar acabo un análisis para verificar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bermudez Lopez, Javier Antonio, Castañeda Mora, Alvaro Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad de talud
Succión matricial
Arcilla arenosa
Slope stability
Matrix suction
Sandy clay
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, dentro del ámbito nacional, la succión matricial es un parámetro que no se toma en cuenta dentro de los estudios de mecánica de suelos. Este motivo junto con la constante amenaza de deslizamientos de masa en el país generó la necesidad de llevar acabo un análisis para verificar los efectos del parámetro de succión dentro de un análisis de estabilidad de taludes de manera específica en tres sectores de la carretera Lima – Canta – Huayllay, Región Lima; y confirmar si los estudios sobre su relación con la resistencia al corte siguen el mismo principio. En el presente trabajo se realizan tres exploraciones geotécnicas directas (calicatas) dentro de la carretera en mención para la recuperación de muestras de suelo, realizar las respectivas caracterizaciones físicas y mecánicas como también efectuar un análisis de estabilidad de taludes para cada sector estudiado. Para la obtención de la succión matricial se utilizan curvas características suelo - agua para cada tipo de suelo muestreado; asimismo, se utiliza el software SLIDE para el análisis de estabilidad de talud estático y pseudoestático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).