Sentido de aportación en rescatistas castrenses durante el fenómeno del “Niño Costero” en Piura, 2017
Descripción del Articulo
Antecedentes: el Fenómeno de El Niño Costero azota la costa norte del Perú de forma cíclica y el año 2017 tuvo consecuencias catastróficas para la región. Un grupo de jóvenes soldados de servicio militar voluntario entre 18 y 24 años participaron en los rescates de la zona en Piura, dando muestras h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aporte social Desastres naturales Servicio militar voluntario Social contribution Natural disasters Voluntary military service http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Antecedentes: el Fenómeno de El Niño Costero azota la costa norte del Perú de forma cíclica y el año 2017 tuvo consecuencias catastróficas para la región. Un grupo de jóvenes soldados de servicio militar voluntario entre 18 y 24 años participaron en los rescates de la zona en Piura, dando muestras humanitarias más allá de su deber. Esto se denomina sentido de aportación. Objetivo: Explorar las manifestaciones del sentido de aportación en los voluntarios castrenses que participaron en labores de rescate del “FEN Costero” en Piura en marzo del 2017. Método: se desarrolló un estudio con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico. Participaron 6 miembros del servicio que fueron parte del evento. La técnica de recolección de información fue entrevista a profundidad. Resultados: los hallazgos se organizaron en 4 dimensiones: 1) Sentido de utilidad subjetiva, 2) Sentido de propósito, 3) Sentido de vinculación al trabajo y 4) Aporte social. Conclusiones: el sentido de aportación se manifestó en todos los voluntarios con algunos matices, debe entenderse como una característica que se posee en potencia y que se moldea por la experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).