Exportación Completada — 

Desarrollo y simulación de un montacargas autónomo a escala para la mejora la gestión de inventario en almacenes peruanos mediante ROS2 y YOLOv8

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo se desarrolla y simula un sistema autónomo de detección y navegación para un robot del tipo montacargas a una escala 1:8 para solucionar el problema de la baja eficiencia logística en un almacén peruano. La arquitectura del sistema fue implementada en ROS2 Galactic. Por otro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godiel Galvez, Jorge Ronaldo, Vidal Huerta, Ruben Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:YOLOv8
ROS 2
Visión por Computadora
Navegación Autónoma
Detección de Palets
Almacenes
Vehiculos no Tripulados
Computer Vision
Autonomous Navigation
Pallet Detection
Warehouse
Unmaned Autonomous Vehicles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo se desarrolla y simula un sistema autónomo de detección y navegación para un robot del tipo montacargas a una escala 1:8 para solucionar el problema de la baja eficiencia logística en un almacén peruano. La arquitectura del sistema fue implementada en ROS2 Galactic. Por otro lado, el sistema de percepción visual fue implementado mediante redes neuronales convolucionales (YOLOv8) y entrenado con imágenes sintéticas de palets en Gazebo Classic, alcanzando así una capacidad discriminativa robusta con un AUC de 0.86 y una tasa de aciertos del 77.6%. Así mismo, el sistema de navegación está basado en el stack de navegación de ROS 2, permitiendo al robot planificar y alcanzar puntos específicos con una precisión de 0.15 metros. Finalmente, los resultados validan la efectividad del sistema para tareas logísticas en entornos simulados, con proyecciones positivas hacia entornos reales mediante la incorporación de un reentrenamiento del modelo con datos reales y técnicas complementarias como seguimiento multiframe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).