Salud App
Descripción del Articulo
Actualmente, el rubro de salud ha sufrido un golpe en todo el mundo debido a la pandemia que inició en el 2020, a partir de esta se ha puesto al descubierto muchas de las debilidades estructurales que afronta el Perú en este sector. A pesar de esto, la pandemia ha resultado ser una oportunidad de ne...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659362 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina Sector salud Pandemia Medidas sanitarias Aplicativo móvil Medicine Health sector Pandemic Sanitary measures Mobile application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Actualmente, el rubro de salud ha sufrido un golpe en todo el mundo debido a la pandemia que inició en el 2020, a partir de esta se ha puesto al descubierto muchas de las debilidades estructurales que afronta el Perú en este sector. A pesar de esto, la pandemia ha resultado ser una oportunidad de negocio y crecimiento para muchas personas y negocios. Por otro lado, la tecnología ha tenido un potencial desarrollo gracias a algunas medidas sanitarias que se tomaron como la cuarentena en donde se empleó lo que es el teletrabajo, clases remotas dentro de estos se encuentran las citas médicas virtuales. Dado este contexto, es conveniente señalar nuestro objetivo con este proyecto, atender a las necesidades del mercado de consultas virtuales médicas. Nuestra propuesta es el desarrollo y lanzamiento de un aplicativo móvil el cual contará con tres especialidades el primer año las cuales son: medicina general, medicina interna y pediatría, ya que estas presentan un crecimiento positivo. La atención estará dirigida por médicos de gran experiencia y trayectoria. Además de esto, se podrá encontrar foros y comentarios sobre cada uno de los médicos, así como una interacción directa vía chat dentro del aplicativo. Se calcula que el tamaño de mercado para Salud App es de 342,000 habitantes, lo que representa en soles S/32,661,000 anualmente. En conclusión, se estima que durante los tres años del proyecto se alcanzarán ventas por S/. 1,903,587. Se tendrá un valor financiero de – 206,819 y un retorno de la inversión que no se llega a dar en los tres años a analizar |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).