Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail

Descripción del Articulo

El cambio constante de las industrias y de su tendencia comercial, requieren de un significativo grado de servicio al cliente si es que quieren subsistir en el mercado, ya que hoy en día el cliente no compra sólo lo que se le ofrece, sino lo que él mismo expone como necesidad y de lo cual exige una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila, Ernesto, Leigh, Carlos, Mancilla, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de operaciones
Administración de almacenes
Almacén
Logística
Tesis
id UUPC_d6d43c2530f60b7b826133c3ac3de440
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273801
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
title Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
spellingShingle Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
Dávila, Ernesto
Administración de operaciones
Administración de almacenes
Almacén
Logística
Tesis
title_short Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
title_full Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
title_fullStr Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
title_sort Propuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retail
author Dávila, Ernesto
author_facet Dávila, Ernesto
Leigh, Carlos
Mancilla, Pablo
author_role author
author2 Leigh, Carlos
Mancilla, Pablo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernandez Bazo, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila, Ernesto
Leigh, Carlos
Mancilla, Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de operaciones
Administración de almacenes
Almacén
Logística
Tesis
topic Administración de operaciones
Administración de almacenes
Almacén
Logística
Tesis
description El cambio constante de las industrias y de su tendencia comercial, requieren de un significativo grado de servicio al cliente si es que quieren subsistir en el mercado, ya que hoy en día el cliente no compra sólo lo que se le ofrece, sino lo que él mismo expone como necesidad y de lo cual exige una oferta. El grado de servicio al cliente es directamente proporcional al nivel de ventas y al grado de inversión; el cual la empresa deberá determinar. En este sentido los almacenes juegan un importante rol ya que son un elemento clave para evitar en gran medida las fluctuaciones del abastecimiento en la cadena logística constituyendo la inversión en infraestructura y la gestión de los almacenes un importante porcentaje del costo destinado a la logística dentro de una empresa. Las nuevas tendencias de la demanda influyen en los procesos de fabricación, de tal manera se ha necesitado la planificación de las operaciones en el almacén y su diseño, lo cual nos ayuda a disminuir los costos asociados a la manipulación y almacenaje de los materiales. Parte de lo cual trataremos en el presente estudio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:32:44Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:32:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.13140/RG.2.1.1931.5369
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273801
identifier_str_mv 10.13140/RG.2.1.1931.5369
url http://hdl.handle.net/10757/273801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/9/ED%c3%a1vila.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/10/ED%c3%a1vila.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/11/ED%c3%a1vila.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/3/ED%c3%a1vila.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/5/ED%c3%a1vila.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/6/ED%c3%a1vila.doc.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/8/ED%c3%a1vila.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ac12e31dc33772be648b5c5bff43250
d761fd6ecbe12386a63b9ea2eb34f814
6cc697800fa7c1db7718105964f15bbc
a50afa91207555f82aad7f2b91a64d2c
0927ab2d4fd130284b0e074d4407d044
191cff2fe0c036868963c8b48abd1988
73b35f93325d7c3f7760070e4587c56d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187486246240256
spelling e83b9123a63992b94eae1dc66ba0d1eeHernandez Bazo, Carlos Alberto1447ce28996e7dc71dcd84157323aca85008aadc569e75f0386171818c45d36c515500352acb096b5725910a2d263d6e0d376a500Dávila, ErnestoLeigh, CarlosMancilla, Pablo2013-03-19T14:32:44Z2013-03-19T14:32:44Z2013-03-1910.13140/RG.2.1.1931.5369http://hdl.handle.net/10757/273801El cambio constante de las industrias y de su tendencia comercial, requieren de un significativo grado de servicio al cliente si es que quieren subsistir en el mercado, ya que hoy en día el cliente no compra sólo lo que se le ofrece, sino lo que él mismo expone como necesidad y de lo cual exige una oferta. El grado de servicio al cliente es directamente proporcional al nivel de ventas y al grado de inversión; el cual la empresa deberá determinar. En este sentido los almacenes juegan un importante rol ya que son un elemento clave para evitar en gran medida las fluctuaciones del abastecimiento en la cadena logística constituyendo la inversión en infraestructura y la gestión de los almacenes un importante porcentaje del costo destinado a la logística dentro de una empresa. Las nuevas tendencias de la demanda influyen en los procesos de fabricación, de tal manera se ha necesitado la planificación de las operaciones en el almacén y su diseño, lo cual nos ayuda a disminuir los costos asociados a la manipulación y almacenaje de los materiales. Parte de lo cual trataremos en el presente estudio.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de operacionesAdministración de almacenesAlmacénLogísticaTesisPropuesta de mejoramiento para los procesos en la zona de almacén del centro de distribución de una empresa retailinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión de Operaciones y Logística2018-11-16T21:17:55ZEl cambio constante de las industrias y de su tendencia comercial, requieren de un significativo grado de servicio al cliente si es que quieren subsistir en el mercado, ya que hoy en día el cliente no compra sólo lo que se le ofrece, sino lo que él mismo expone como necesidad y de lo cual exige una oferta. El grado de servicio al cliente es directamente proporcional al nivel de ventas y al grado de inversión; el cual la empresa deberá determinar. En este sentido los almacenes juegan un importante rol ya que son un elemento clave para evitar en gran medida las fluctuaciones del abastecimiento en la cadena logística constituyendo la inversión en infraestructura y la gestión de los almacenes un importante porcentaje del costo destinado a la logística dentro de una empresa. Las nuevas tendencias de la demanda influyen en los procesos de fabricación, de tal manera se ha necesitado la planificación de las operaciones en el almacén y su diseño, lo cual nos ayuda a disminuir los costos asociados a la manipulación y almacenaje de los materiales. Parte de lo cual trataremos en el presente estudio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599787ORIGINALEDávila.pdfEDávila.pdfapplication/pdf1708729https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/9/ED%c3%a1vila.pdf7ac12e31dc33772be648b5c5bff43250MD59trueEDávila.epubEDávila.epubapplication/epub2133927https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/10/ED%c3%a1vila.epubd761fd6ecbe12386a63b9ea2eb34f814MD510false2077-11-30EDávila.docEDávila.docapplication/msword26205696https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/11/ED%c3%a1vila.doc6cc697800fa7c1db7718105964f15bbcMD511falseTEXTEDávila.pdf.txtEDávila.pdf.txtExtracted Texttext/plain64444https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/3/ED%c3%a1vila.pdf.txta50afa91207555f82aad7f2b91a64d2cMD53false2043-01-01EDávila.doc.txtEDávila.doc.txtExtracted texttext/plain64218https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/5/ED%c3%a1vila.doc.txt0927ab2d4fd130284b0e074d4407d044MD55falseTHUMBNAIL2043-01-01EDávila.doc.jpgEDávila.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/6/ED%c3%a1vila.doc.jpg191cff2fe0c036868963c8b48abd1988MD56falseEDávila.pdf.jpgEDávila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26766https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273801/8/ED%c3%a1vila.pdf.jpg73b35f93325d7c3f7760070e4587c56dMD58falseCONVERTED2_57281010757/273801oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738012024-11-21 10:58:13.652Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).