Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102
Descripción del Articulo
El curso de Integración Clínico-Patológica, brinda al estudiante las bases fisiológicas de los efectos ejercidos por las acciones clínicas del terapeuta físico, ya sea con la ejecución de técnicas de tratamiento (de tejido blando, estiramientos, articulares, neurodinámica, etc.) y/o aplicación de ag...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666008 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/666008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Física TF166 |
id |
UUPC_d6cafb0efecc067d8f2edf1b404d4789 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666008 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
aaa51fdd2de0c5d8cc1e2bb1f2779437500994b1b0df1cbddf10154b2ec4fe81c12300Carreño Martinez, Julio RaulCopara Moreno, Peter Leonard2022-11-30T11:47:43Z2022-11-30T11:47:43Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666008El curso de Integración Clínico-Patológica, brinda al estudiante las bases fisiológicas de los efectos ejercidos por las acciones clínicas del terapeuta físico, ya sea con la ejecución de técnicas de tratamiento (de tejido blando, estiramientos, articulares, neurodinámica, etc.) y/o aplicación de agentes electro físicos en distintas disfunciones. Además, brinda al estudiante la oportunidad de integrar los aprendizajes de los cursos previos. El conocer y entender las bases fisiológicas de la aplicación de un tratamiento fisioterapéutico (técnicas de tratamiento y/o aplicación de agentes electro físicos) son las bases fundamentales para el ejercicio responsable de un profesional en fisioterapia, ya que mejora el entendimiento de los objetivos terapéuticos por parte del equipo interprofesional de salud. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento crítico en el nivel 2 y Manejo de la información en el nivel 2, así como las competencias específicas de Práctica Clínica ¿ diagnóstico fisioterapéutico y Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional, ambas en el nivel 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTerapia FísicaTF166Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T11:47:44ZTHUMBNAILTF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.jpgTF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57576https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/3/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.jpg56f5f97c6d1a2aaaf719eb9fa1441079MD53falseTEXTTF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.txtTF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13486https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/2/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.txte38813fabd0aaf5ac30a797b1870e908MD52falseORIGINALTF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdfapplication/pdf15484https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/1/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf22027e40fa3999bdabb8b63bc4e2e1baMD51true10757/666008oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6660082022-12-01 12:41:51.897Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
title |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
spellingShingle |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 Carreño Martinez, Julio Raul Terapia Física TF166 |
title_short |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
title_full |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
title_fullStr |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
title_full_unstemmed |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
title_sort |
Integracion Clinico Patologica - TF166 - 202102 |
author |
Carreño Martinez, Julio Raul |
author_facet |
Carreño Martinez, Julio Raul Copara Moreno, Peter Leonard |
author_role |
author |
author2 |
Copara Moreno, Peter Leonard |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carreño Martinez, Julio Raul Copara Moreno, Peter Leonard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Física |
topic |
Terapia Física TF166 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TF166 |
description |
El curso de Integración Clínico-Patológica, brinda al estudiante las bases fisiológicas de los efectos ejercidos por las acciones clínicas del terapeuta físico, ya sea con la ejecución de técnicas de tratamiento (de tejido blando, estiramientos, articulares, neurodinámica, etc.) y/o aplicación de agentes electro físicos en distintas disfunciones. Además, brinda al estudiante la oportunidad de integrar los aprendizajes de los cursos previos. El conocer y entender las bases fisiológicas de la aplicación de un tratamiento fisioterapéutico (técnicas de tratamiento y/o aplicación de agentes electro físicos) son las bases fundamentales para el ejercicio responsable de un profesional en fisioterapia, ya que mejora el entendimiento de los objetivos terapéuticos por parte del equipo interprofesional de salud. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Pensamiento crítico en el nivel 2 y Manejo de la información en el nivel 2, así como las competencias específicas de Práctica Clínica ¿ diagnóstico fisioterapéutico y Profesionalismo - Aprendizaje autónomo y desarrollo profesional, ambas en el nivel 2. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-30T11:47:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/666008 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/666008 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/3/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/2/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666008/1/TF166_Integracion_Clinico_Patologica_202102.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56f5f97c6d1a2aaaf719eb9fa1441079 e38813fabd0aaf5ac30a797b1870e908 22027e40fa3999bdabb8b63bc4e2e1ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186717097918464 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).