Mejora de la planificación de inventarios mediante el Modelo SCOR, Rediseño del S&OP y Sistema Híbrido Push & Pull que evite el crecimiento de inventario inmovilizado en una empresa del sector de explosivos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo reducir y evitar la generación de inventario inmovilizado mediante la mejora de la planificación de inventarios en una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de explosivos cuyo 95% de demanda proviene de la miner...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672395 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios SLOB’s SCOR S&OP Push & pull Inventories https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo reducir y evitar la generación de inventario inmovilizado mediante la mejora de la planificación de inventarios en una empresa peruana dedicada a la producción y comercialización de explosivos cuyo 95% de demanda proviene de la minería, sector estratégico que contribuye con el 8% del PBI en el país. Hoy en día una eficiente gestión de inventarios es fundamental para las empresas que buscan competitividad, puesto que incrementa el nivel de servicio, disminuye costes de mantenimiento, optimiza almacenamiento y reduce el riesgo de obsolescencia. Así mismo, una eficiente gestión optimiza los flujos de caja y el capital de trabajo que representan la situación financiera del negocio. Por esta razón, empresas líderes a nivel global gestionan eficientemente sus inventarios utilizando indicadores claves, entre los cuales se encuentra la tasa de inventarios de lento movimiento y obsoletos (SLOB's) con un rango de aceptación recomendado entre 7 y 10% según las mejores prácticas de empresas líderes del sector en estudio. Para la propuesta se aplicaron tres herramientas de Ingeniería Industrial. En primer lugar, se utilizó el modelo SCOR como instrumento de diagnóstico, el cual permitió identificar brechas en los procesos de planificación de la compañía. Posteriormente, se procedió a modificar el sistema de planeación pasando de un sistema totalmente Push a uno híbrido Push & Pull y, finalmente, se rediseñó el S&OP con la finalidad de mejorar el rendimiento mediante planes de acción y monitoreo continuo que evite el incremento de los inventarios inmovilizados (SLOB’s). Finalmente, como principal resultado de la implementación se obtuvo una mejora en el rendimiento de la planificación de inventarios de la empresa en estudio logrando una reducción exitosa de 26% a 9% de SLOB’s sobre el total de inventarios administrados por el negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).