Instituto Tecnológico Pesquero

Descripción del Articulo

El Instituto Tecnológico Pesquero es un proyecto dirigido por el estado bajo el nombre CITE Pesquero, el cual responde a la necesidad de una ciudad donde la actividad económica más importante es la pesquería y lo relacionado a esta. Este proyecto debe regirse de acuerdo a la nueva ley presentada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Necochea, Estefanía Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto
Pesca
CITE
Pisco
Enseñanza
Capacitación
Soporte productivo
Institute
Fishing
Education
Training
Productive support
Arquitectura
Descripción
Sumario:El Instituto Tecnológico Pesquero es un proyecto dirigido por el estado bajo el nombre CITE Pesquero, el cual responde a la necesidad de una ciudad donde la actividad económica más importante es la pesquería y lo relacionado a esta. Este proyecto debe regirse de acuerdo a la nueva ley presentada por el Estado Peruano en el año 2016, conocida como la “Ley CITE”, la cual estipula que, a partir de la fecha, todos los Centros de Innovación Tecnológico (CITE) debían de contar con espacios dedicados al campo científico, a la capacitación y educación de las personas, según la materia prima a la cual estaban asignados. Busca brindarle a la ciudad un espacio que promueva la investigación, capacitación y enseñanza de la pesca y su manufactura, ayudando a la población del lugar a aumentar la competitividad, innovar y desarrollar productos con mayor valor agregado, mejorando la oferta, productividad y calidad para el mercado nacional e internacional (Instituto Tecnológico de la Producción, 2016).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).