Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En esta investigación se ha analizado la data histórica de incendios en Lima, específicamente en el distrito del Cercado de Lima, el cual presenta entre 11 y 19 incendios por kilómetro cuadrado. Este elevado índice se ve agravado por el tipo de edificación predominante en la zona, la presencia de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Huamani, Aldair, Rios Barrientos, Haydee Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto hibrido
Polipropileno
Lana de roca
Concreto resistente al fuego
Incendio en Lima
Daños estructurales
Hybrid concrete
Polypropylene
Rock wool
Fire-resistant concrete
Fire in Lima
Structural damage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_d534edd8a890686b9fb9289a83a5ef6b
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686048
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
dc.title.alternative.none.fl_str_mv To design and evaluate a hybrid concrete reinforced with polypropylene and rock wool fibers, aiming to enhance the mechanical and thermal performance of structural elements under fire exposure in buildings located in the city of Lima
title Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
spellingShingle Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
Cordova Huamani, Aldair
Concreto hibrido
Polipropileno
Lana de roca
Concreto resistente al fuego
Incendio en Lima
Daños estructurales
Hybrid concrete
Polypropylene
Rock wool
Fire-resistant concrete
Fire in Lima
Structural damage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
title_full Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
title_fullStr Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
title_full_unstemmed Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
title_sort Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de Lima
author Cordova Huamani, Aldair
author_facet Cordova Huamani, Aldair
Rios Barrientos, Haydee Elvira
author_role author
author2 Rios Barrientos, Haydee Elvira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrera Cabrera, Elsa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Huamani, Aldair
Rios Barrientos, Haydee Elvira
dc.subject.none.fl_str_mv Concreto hibrido
Polipropileno
Lana de roca
Concreto resistente al fuego
Incendio en Lima
Daños estructurales
Hybrid concrete
Polypropylene
Rock wool
Fire-resistant concrete
Fire in Lima
Structural damage
topic Concreto hibrido
Polipropileno
Lana de roca
Concreto resistente al fuego
Incendio en Lima
Daños estructurales
Hybrid concrete
Polypropylene
Rock wool
Fire-resistant concrete
Fire in Lima
Structural damage
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En esta investigación se ha analizado la data histórica de incendios en Lima, específicamente en el distrito del Cercado de Lima, el cual presenta entre 11 y 19 incendios por kilómetro cuadrado. Este elevado índice se ve agravado por el tipo de edificación predominante en la zona, la presencia de calles tugurizadas y negocios informales que dificultan el acceso ante una emergencia. Ante esta problemática, se diseñó y evaluó un concreto híbrido con fibras de polipropileno y lana de roca en diferentes proporciones (M0, M1, M2 y M3), con el objetivo de mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas. Después de exponer las probetas al fuego, el diseño M1 presentó la mayor resistencia a la compresión, con una reducción del 8.23 % en comparación con el 15.62 % del diseño patrón (M0), lo que lo hace más consistente y confiable. Por otro lado, la muestra M2 mostró una disminución menor del 4.25 %, destacando por sus mejores propiedades térmicas; sin embargo, su resistencia fue inferior al diseño M0. En términos de flexión, M1 también sobresalió, con una pérdida de resistencia del 9 %, frente a la degradación más severa de M0. Aunque M2 mostró un buen desempeño térmico, su resistencia a la flexión fue significativamente menor, con una disminución del 33.4 %. El diseño M0 evidenció la mayor degradación bajo condiciones extremas de temperatura, lo que lo hace menos confiable ante el fuego. Desde el punto de vista económico, aunque los diseños modificados (M1, M2 y M3) presentan un costo superior al concreto convencional, dicho incremento se justifica por las mejoras en su desempeño. M1, con un aumento de solo 3.8 %, se posiciona como la opción más rentable. Los diseños M2 y M3 presentan incrementos de 10 % y 12.58 %, respectivamente, con mejoras térmicas significativas, pero menor competitividad en términos de costo-beneficio. En conclusión, el diseño M1 se perfila como la alternativa más adecuada para aplicaciones que requieren alta resistencia al fuego, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento mecánico y viabilidad económica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-12T15:38:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-12T15:38:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/686048
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/686048
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/6/Cordova_HA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/7/Cordova_HA_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/8/Cordova_HA_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/9/Cordova_HA_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/1/Cordova_HA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/2/Cordova_HA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/3/Cordova_HA_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/4/Cordova_HA_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/5/Cordova_HA_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 566b71d4b243f228166956d9f0ba300f
df55e6cd55676114890eae74f9e4487b
4033b4536544b8318cfc0139f1ddbfdd
40df123f9f6909181601694d3da9c71b
7a2770e39a01098b704c7f9b508a7d41
6f072b718c7912e5353ba3a80ed725ff
cdf4a22722c1bb5f751b835918a010f1
464b6821ccba68d60a8624f3a971fe70
df5f302bf6a779dcf37eb7dba291528b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066162534711296
spelling 168ed0e5edda3eb98f90774b0543d349Carrera Cabrera, Elsaca81c999c926bcf80c158d4fdac0ba3f5000ff080904e78ad3c3834df1fdb4e078f500Cordova Huamani, AldairRios Barrientos, Haydee Elvira2025-08-12T15:38:07Z2025-08-12T15:38:07Z2025-06-20http://hdl.handle.net/10757/686048000000012196144XEn esta investigación se ha analizado la data histórica de incendios en Lima, específicamente en el distrito del Cercado de Lima, el cual presenta entre 11 y 19 incendios por kilómetro cuadrado. Este elevado índice se ve agravado por el tipo de edificación predominante en la zona, la presencia de calles tugurizadas y negocios informales que dificultan el acceso ante una emergencia. Ante esta problemática, se diseñó y evaluó un concreto híbrido con fibras de polipropileno y lana de roca en diferentes proporciones (M0, M1, M2 y M3), con el objetivo de mejorar sus propiedades mecánicas y térmicas. Después de exponer las probetas al fuego, el diseño M1 presentó la mayor resistencia a la compresión, con una reducción del 8.23 % en comparación con el 15.62 % del diseño patrón (M0), lo que lo hace más consistente y confiable. Por otro lado, la muestra M2 mostró una disminución menor del 4.25 %, destacando por sus mejores propiedades térmicas; sin embargo, su resistencia fue inferior al diseño M0. En términos de flexión, M1 también sobresalió, con una pérdida de resistencia del 9 %, frente a la degradación más severa de M0. Aunque M2 mostró un buen desempeño térmico, su resistencia a la flexión fue significativamente menor, con una disminución del 33.4 %. El diseño M0 evidenció la mayor degradación bajo condiciones extremas de temperatura, lo que lo hace menos confiable ante el fuego. Desde el punto de vista económico, aunque los diseños modificados (M1, M2 y M3) presentan un costo superior al concreto convencional, dicho incremento se justifica por las mejoras en su desempeño. M1, con un aumento de solo 3.8 %, se posiciona como la opción más rentable. Los diseños M2 y M3 presentan incrementos de 10 % y 12.58 %, respectivamente, con mejoras térmicas significativas, pero menor competitividad en términos de costo-beneficio. En conclusión, el diseño M1 se perfila como la alternativa más adecuada para aplicaciones que requieren alta resistencia al fuego, ofreciendo un equilibrio óptimo entre rendimiento mecánico y viabilidad económica.This research analyzed historical fire data in Lima, specifically in the district of Cercado de Lima, which reports between 11 and 19 fires per square kilometer. This high rate is further exacerbated by the predominant building types in the area, the presence of overcrowded streets, and informal businesses that hinder emergency access. In response to this issue, a hybrid concrete was designed and evaluated, incorporating polypropylene and rock wool fibers in different proportions (M0, M1, M2, and M3), with the objective of improving its mechanical and thermal properties. After exposing the specimens to fire, the M1 exhibited the highest compressive strength, with an 8.23% reduction compared to a 15.62% reduction in the standard concrete (M0), making it more consistent and reliable. On the other hand, the M2 sample showed a smaller reduction of 4.25%, standing out for its superior thermal properties; however, its strength was lower than that of the M0. In terms of flexural strength, M1 also performed better, with a 9% loss compared to the more severe degradation of M0. Although M2 showed good thermal behavior, its flexural resistance was significantly lower, with a reduction of 33.4%. The M0 design showed the greatest deterioration under extreme temperature conditions, making it less reliable in fire scenarios. From an economic perspective, although the modified concretes (M1, M2, and M3) present higher costs than conventional concrete, this increase is justified by their enhanced performance. M1, with a cost increase of only 3.8%, stands out as the most cost-effective option. M2 and M3 had higher increases of 10% and 12.58%, respectively, offering significant thermal improvements but lower cost-benefit competitiveness. In conclusion, M1 stands out as the most suitable alternative for applications requiring high fire resistance, offering an optimal balance between mechanical performance and economic viability.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConcreto hibridoPolipropilenoLana de rocaConcreto resistente al fuegoIncendio en LimaDaños estructuralesHybrid concretePolypropyleneRock woolFire-resistant concreteFire in LimaStructural damagehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseñar y evaluar un concreto híbrido con fibras de polipropileno y de lana de roca para mejorar las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, ante efectos de incendios en edificaciones en la Ciudad de LimaTo design and evaluate a hybrid concrete reinforced with polypropylene and rock wool fibers, aiming to enhance the mechanical and thermal performance of structural elements under fire exposure in buildings located in the city of Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-08-14T16:35:08Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0001-9546-90609874011https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraHuerta Campos, CarlosRodriguez Barboza, Jose7602676670364822CONVERTED2_3985568TEXTCordova_HA.pdf.txtCordova_HA.pdf.txtExtracted texttext/plain198178https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/6/Cordova_HA.pdf.txt566b71d4b243f228166956d9f0ba300fMD56falseCordova_HA_Fichaautorizacion.pdf.txtCordova_HA_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2777https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/7/Cordova_HA_Fichaautorizacion.pdf.txtdf55e6cd55676114890eae74f9e4487bMD57falseCordova_HA_Reportesimilitud.pdf.txtCordova_HA_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4644https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/8/Cordova_HA_Reportesimilitud.pdf.txt4033b4536544b8318cfc0139f1ddbfddMD58falseCordova_HA_Actasimilitud.pdf.txtCordova_HA_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1313https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/9/Cordova_HA_Actasimilitud.pdf.txt40df123f9f6909181601694d3da9c71bMD59falseORIGINALCordova_HA.pdfCordova_HA.pdfapplication/pdf3183998https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/1/Cordova_HA.pdf7a2770e39a01098b704c7f9b508a7d41MD51trueCordova_HA.docxCordova_HA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document18118549https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/2/Cordova_HA.docx6f072b718c7912e5353ba3a80ed725ffMD52falseCordova_HA_Fichaautorizacion.pdfCordova_HA_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf210962https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/3/Cordova_HA_Fichaautorizacion.pdfcdf4a22722c1bb5f751b835918a010f1MD53falseCordova_HA_Reportesimilitud.pdfCordova_HA_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf30422023https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/4/Cordova_HA_Reportesimilitud.pdf464b6821ccba68d60a8624f3a971fe70MD54falseCordova_HA_Actasimilitud.pdfCordova_HA_Actasimilitud.pdfapplication/pdf126712https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686048/5/Cordova_HA_Actasimilitud.pdfdf5f302bf6a779dcf37eb7dba291528bMD55false10757/686048oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6860482025-08-17 02:37:18.712Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.466399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).