Empresa de Intermediación de Seguros de Salud Privada Especializada en MYPES – MY.BROKER.PE

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un modelo de negocio de una empresa de intermediación en seguros de salud privados entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) privadas y los trabajadores de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES). El modelo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Zubieta de Carcausto, Betty Nathaly, Figueroa Tataje, Javier Ricardo, Nuñez Matos, Liliana Katya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648820
Enlace del recurso:https://doi.org/10.19083/tesis/648820
http://hdl.handle.net/10757/648820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Seguro
Compañía de seguros
Seguros
Pequeñas y medianas empresas
Servicios de salud
Administración de la salud
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un modelo de negocio de una empresa de intermediación en seguros de salud privados entre las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) privadas y los trabajadores de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES). El modelo de negocio será una Plataforma multilateral teniendo como Propuestas de Valor para los trabajadores de las MYPES, recibir información que les permita elegir un seguro de salud privado de acuerdo a sus necesidades y capacidad de pago y un acompañamiento personalizado 24/7; y para las IAFAS privadas, incrementar su penetración en las MYPES. Esta empresa tendrá como propósito social-humano disminuir la brecha de acceso de la población al sistema de salud privado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).