La opinión pública y la prensa en la Revolución Francesa
Descripción del Articulo
        La Revolución Francesa fue un acontecimiento histórico fundamental que modificó las estructuras políticas, sociales y culturales de una nación. Para la opinión pública francesa de la época fue un fenómeno que trastocó inevitablemente el desarrollo de toda la población. Al mismo tiempo, incentivó la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550109 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/550109 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Opinión pública Prensa Revolución Francesa Periodismo Tesis | 
| Sumario: | La Revolución Francesa fue un acontecimiento histórico fundamental que modificó las estructuras políticas, sociales y culturales de una nación. Para la opinión pública francesa de la época fue un fenómeno que trastocó inevitablemente el desarrollo de toda la población. Al mismo tiempo, incentivó la capacidad crítica y la libertad de expresión que ya se había ejercido, en menor medida, durante ese siglo. Este trabajo de investigación abordará el desarrollo de la opinión pública y la prensa durante la Revolución Francesa (1789-1799), priorizando el objetivo de demostrar que dicho desarrollo tuvo etapas claramente diferenciadas y que, además, estuvo minado por los acontecimientos y actores políticos de la coyuntura. El contenido está dividido en tres capítulos. El primero es de enfoque teórico y tiene el propósito de analizar los conceptos de opinión pública y espacio público, así como la situación de censura en la Francia prerevolucionaria. El segundo capítulo corresponde a examinar, desde los aspectos que conciernen a esta tesis, el inicio de la Revolución de manera más detallada. Finalmente, el tercer capítulo sigue el desarrollo y las fases de la prensa durante el suceso estudiado, con ejemplos de publicaciones representativas de dicha coyuntura. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            