Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte

Descripción del Articulo

La Clínica Preventiva es una empresa de salud con fines de lucro que busca una rentabilidad económica y social, cuyo objetivo es lograr una mejoría en la salud de las personas, enfocándose en detectar de forma temprana factores de riesgos modificables y no modificables, que predisponen al desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bastidas Solis, Miriam Cecilia, Palacios Cabrejos, Victor Alex
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623491
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Centros ambulatorios
Servicios de salud
Clínicas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_d4b85cd18cae006f385f7b2f1dab3be4
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623491
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
title Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
spellingShingle Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
Bastidas Solis, Miriam Cecilia
Creación de empresas
Centros ambulatorios
Servicios de salud
Clínicas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
title_full Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
title_fullStr Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
title_sort Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte
author Bastidas Solis, Miriam Cecilia
author_facet Bastidas Solis, Miriam Cecilia
Palacios Cabrejos, Victor Alex
author_role author
author2 Palacios Cabrejos, Victor Alex
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bastidas Solis, Miriam Cecilia
Palacios Cabrejos, Victor Alex
dc.subject.es.fl_str_mv Creación de empresas
Centros ambulatorios
Servicios de salud
Clínicas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Creación de empresas
Centros ambulatorios
Servicios de salud
Clínicas
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description La Clínica Preventiva es una empresa de salud con fines de lucro que busca una rentabilidad económica y social, cuyo objetivo es lograr una mejoría en la salud de las personas, enfocándose en detectar de forma temprana factores de riesgos modificables y no modificables, que predisponen al desarrollo de enfermedades crónicas (oncológicas y no oncológicas), así como también la detección de lesiones pre malignas y detección temprana de cáncer; brindando sus servicios a la población procedente de los ocho distritos que componen Lima Norte. Su sede central se encuentra localizada en la Avenida Carlos Alberto Izaguirre, cercano al Parque de la Municipalidad de los Olivos, debido a que el lugar en mención es un lugar céntrico y de fácil acceso geográfico a través de vías terrestres para los diferentes puntos de los distritos que conforma Lima Norte. La atención médica convencionalmente tiene un enfoque recuperativo condicionando un alto costo para los sistemas de salud a nivel mundial, a esto se suma una pobre difusión de estilos de vida saludable, es por ello que la inversión en la creación de una Clínica Preventiva con un enfoque en la detección temprana de factores de riesgo para enfermedades crónicas se vuelve rentable económica y socialmente; logrando un gran impacto en la salud de las personas y por ende en capacidad productiva de las mismas. Nuestra propuesta de valor es brindar una evaluación preventiva, buscando detectar de forma oportuna la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, lesiones premalignas y detección temprana de enfermedades oncológicas, brindando una experiencia única que trasmita seguridad, confort y accesibilidad, a las personas que buscan una evaluación preventiva. Con el compromiso de emitir un informe médico completo en un tiempo máximo de 7 días, así como la derivación y evaluación especializada de forma oportuna al evidenciar alguna anormalidad que requiera un manejo de mayor complejidad. Todo esto es posible con un equipo humano profesional de salud y administrativo, cuyos valores principales son: Precisión, Integridad, Enfoque al cliente y calidad en la prestación del servicio. Después de lo expuesto según los datos de rentabilidad financiera y estudios de sensibilidad, se concluye que se trata de una inversión de bajo riesgo con una gran posibilidad de crecimiento en el tiempo aunado a un gran impacto de salud de las personas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-10T21:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-10T21:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alex, V., & Cabrejos, P. (2017). Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623491
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/623491
identifier_str_mv Alex, V., & Cabrejos, P. (2017). Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623491
url http://hdl.handle.net/10757/623491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/2/Bastidas_sm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/3/Bastidas_sm.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/4/Bastidas_sm.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/5/Bastidas_sm_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/6/Bastidas_sm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/8/Bastidas_sm.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/9/Bastidas_sm_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/11/Bastidas_sm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/12/Bastidas_sm_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12
2aef84e0988a0771709e2f6e3af5fc1b
7363bad94c205b0e21567e96b78deb90
69150f8e3b510d68666348c30a51bbb3
97f28d7f74936c264079fa5903e286ba
0c62b02ef76d6b76f6c71d5a1d06f88b
15a462c2ad791d68b3ac084375b3617c
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
487ac70f993c60ee4a15bb7d14ca833a
e5ea08ad105ce11b0ab8ef8ee7ac4371
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187668508672000
spelling c9d9eced27d6a7cb418afed3d03ac817500b422dd4a8e81c7410e4f1984cb8d0d2c500Bastidas Solis, Miriam CeciliaPalacios Cabrejos, Victor Alex2018-05-10T21:48:43Z2018-05-10T21:48:43Z2017-05-01Alex, V., & Cabrejos, P. (2017). Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norte. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/623491http://hdl.handle.net/10757/623491La Clínica Preventiva es una empresa de salud con fines de lucro que busca una rentabilidad económica y social, cuyo objetivo es lograr una mejoría en la salud de las personas, enfocándose en detectar de forma temprana factores de riesgos modificables y no modificables, que predisponen al desarrollo de enfermedades crónicas (oncológicas y no oncológicas), así como también la detección de lesiones pre malignas y detección temprana de cáncer; brindando sus servicios a la población procedente de los ocho distritos que componen Lima Norte. Su sede central se encuentra localizada en la Avenida Carlos Alberto Izaguirre, cercano al Parque de la Municipalidad de los Olivos, debido a que el lugar en mención es un lugar céntrico y de fácil acceso geográfico a través de vías terrestres para los diferentes puntos de los distritos que conforma Lima Norte. La atención médica convencionalmente tiene un enfoque recuperativo condicionando un alto costo para los sistemas de salud a nivel mundial, a esto se suma una pobre difusión de estilos de vida saludable, es por ello que la inversión en la creación de una Clínica Preventiva con un enfoque en la detección temprana de factores de riesgo para enfermedades crónicas se vuelve rentable económica y socialmente; logrando un gran impacto en la salud de las personas y por ende en capacidad productiva de las mismas. Nuestra propuesta de valor es brindar una evaluación preventiva, buscando detectar de forma oportuna la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, lesiones premalignas y detección temprana de enfermedades oncológicas, brindando una experiencia única que trasmita seguridad, confort y accesibilidad, a las personas que buscan una evaluación preventiva. Con el compromiso de emitir un informe médico completo en un tiempo máximo de 7 días, así como la derivación y evaluación especializada de forma oportuna al evidenciar alguna anormalidad que requiera un manejo de mayor complejidad. Todo esto es posible con un equipo humano profesional de salud y administrativo, cuyos valores principales son: Precisión, Integridad, Enfoque al cliente y calidad en la prestación del servicio. Después de lo expuesto según los datos de rentabilidad financiera y estudios de sensibilidad, se concluye que se trata de una inversión de bajo riesgo con una gran posibilidad de crecimiento en el tiempo aunado a un gran impacto de salud de las personasTesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasCentros ambulatoriosServicios de saludClínicasAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Plan de negocios para la creación de Clínica preventiva en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración Salud2018-06-16T21:58:40ZLa Clínica Preventiva es una empresa de salud con fines de lucro que busca una rentabilidad económica y social, cuyo objetivo es lograr una mejoría en la salud de las personas, enfocándose en detectar de forma temprana factores de riesgos modificables y no modificables, que predisponen al desarrollo de enfermedades crónicas (oncológicas y no oncológicas), así como también la detección de lesiones pre malignas y detección temprana de cáncer; brindando sus servicios a la población procedente de los ocho distritos que componen Lima Norte. Su sede central se encuentra localizada en la Avenida Carlos Alberto Izaguirre, cercano al Parque de la Municipalidad de los Olivos, debido a que el lugar en mención es un lugar céntrico y de fácil acceso geográfico a través de vías terrestres para los diferentes puntos de los distritos que conforma Lima Norte. La atención médica convencionalmente tiene un enfoque recuperativo condicionando un alto costo para los sistemas de salud a nivel mundial, a esto se suma una pobre difusión de estilos de vida saludable, es por ello que la inversión en la creación de una Clínica Preventiva con un enfoque en la detección temprana de factores de riesgo para enfermedades crónicas se vuelve rentable económica y socialmente; logrando un gran impacto en la salud de las personas y por ende en capacidad productiva de las mismas. Nuestra propuesta de valor es brindar una evaluación preventiva, buscando detectar de forma oportuna la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, lesiones premalignas y detección temprana de enfermedades oncológicas, brindando una experiencia única que trasmita seguridad, confort y accesibilidad, a las personas que buscan una evaluación preventiva. Con el compromiso de emitir un informe médico completo en un tiempo máximo de 7 días, así como la derivación y evaluación especializada de forma oportuna al evidenciar alguna anormalidad que requiera un manejo de mayor complejidad. Todo esto es posible con un equipo humano profesional de salud y administrativo, cuyos valores principales son: Precisión, Integridad, Enfoque al cliente y calidad en la prestación del servicio. Después de lo expuesto según los datos de rentabilidad financiera y estudios de sensibilidad, se concluye que se trata de una inversión de bajo riesgo con una gran posibilidad de crecimiento en el tiempo aunado a un gran impacto de salud de las personashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/1/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD51falseORIGINALBastidas_sm.pdfBastidas_sm.pdfapplication/pdf2251568https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/2/Bastidas_sm.pdf2aef84e0988a0771709e2f6e3af5fc1bMD52trueBastidas_sm.epubBastidas_sm.epubapplication/epub988643https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/3/Bastidas_sm.epub7363bad94c205b0e21567e96b78deb90MD53false2087-05-01Bastidas_sm.docxBastidas_sm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1054288https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/4/Bastidas_sm.docx69150f8e3b510d68666348c30a51bbb3MD54false2087-05-01Bastidas_sm_ficha.pdfBastidas_sm_ficha.pdfapplication/pdf48534https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/5/Bastidas_sm_ficha.pdf97f28d7f74936c264079fa5903e286baMD55falseTEXTBastidas_sm.pdf.txtBastidas_sm.pdf.txtExtracted Texttext/plain116691https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/6/Bastidas_sm.pdf.txt0c62b02ef76d6b76f6c71d5a1d06f88bMD56false2087-05-01Bastidas_sm.docx.txtBastidas_sm.docx.txtExtracted texttext/plain100229https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/8/Bastidas_sm.docx.txt15a462c2ad791d68b3ac084375b3617cMD58false2087-05-01Bastidas_sm_ficha.pdf.txtBastidas_sm_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/9/Bastidas_sm_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD59falseTHUMBNAILBastidas_sm.pdf.jpgBastidas_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/11/Bastidas_sm.pdf.jpg487ac70f993c60ee4a15bb7d14ca833aMD511false2087-05-01Bastidas_sm_ficha.pdf.jpgBastidas_sm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32314https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/623491/12/Bastidas_sm_ficha.pdf.jpge5ea08ad105ce11b0ab8ef8ee7ac4371MD512falseCONVERTED2_357962810757/623491oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6234912024-11-16 13:57:08.604Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).