Evaluación de la durabilidad de un concreto sostenible de alta resistencia con adición de ceniza volante obtenida en la central termoeléctrica Ilo 21, para una resistencia f´c 500 kg/cm2 con cemento Tipo HS
Descripción del Articulo
En los últimos años, en el Perú, la producción y utilización del cemento para la elaboración de concreto ha ido en aumento, así como las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por tal motivo, en esta investigación se evaluó la sostenibilidad del concreto mediante la medición de huella de carbono, co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Volante, Durabilidad, Concreto de alta resistencia, Resistencia a la compresión, Huella de carbono, Fly ash, Durability, High strength concrete, Compressive strength, Carbon footprint https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | En los últimos años, en el Perú, la producción y utilización del cemento para la elaboración de concreto ha ido en aumento, así como las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Por tal motivo, en esta investigación se evaluó la sostenibilidad del concreto mediante la medición de huella de carbono, con una mezcla de alta resistencia (CAR) de f`c=500 kg/cm2 empleando ceniza volante (CV) como material de reemplazo en porcentajes; además, se realizaron los ensayos de concreto tanto en estado fresco como en estado endurecido. El propósito de estos ensayos fue comprobar la mejora en la durabilidad del CAR y su impacto de efecto invernadero con la adición de CV. El procedimiento se inició con la clasificación de la CV, luego se realizó los diseños de mezcla y finalizó con el análisis de ensayos. En el desarrollo experimental se detalla los diferentes diseños de mezcla elaborados para el concreto patrón y para el concreto con adiciones de CV del 5%, 7.5% y 10%; también, se explica los ensayos en concreto fresco y concreto endurecido realizados para obtener la resistencia a la compresión, porosidad y resistencia a los sulfatos. Según los resultados obtenidos, el diseño de mezcla con la adición de 7.5% de CV es la más óptima, puesto que, con este porcentaje, mejora la durabilidad del CAR y reduce la emisión de CO2 en 4.80 %. Finalmente, se concluye que el reemplazo de cemento por la CV optimiza las propiedades mecánicas de un CAR y mientras mayor sea el porcentaje de reemplazo mayor será la reducción de CO2; sin embargo, la resistencia a la compresión disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).