Influencia de las redes sociales en la percepción de los candidatos presidenciales durante las elecciones generales 2016-2021 en el segmento centennial
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda una investigación acerca de la influencia que tienen las diferentes redes sociales virtuales en torno a la percepción de un político, en este caso los candidatos presidenciales en el segmento centenial. Es entonces que se tomó como premisa los comicios electorales tanto de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668049 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios sociales Internet Sistema electoral Comunicación política Social media Electoral system Political communication http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda una investigación acerca de la influencia que tienen las diferentes redes sociales virtuales en torno a la percepción de un político, en este caso los candidatos presidenciales en el segmento centenial. Es entonces que se tomó como premisa los comicios electorales tanto del año 2016 como del año 2021. Por esa razón, en el trabajo se analizan distintos trabajos de investigación, tesis, documentos estadísticos y artículos académicos, los cuales sirven para conocer diversos casos en los que se dio una influencia acérrima de las redes sociales en torno a una elección presidencial. Asimismo, los documentos revisados sirven para esclarecer diversos conceptos necesarios para comprender el significado tanto de redes sociales como de elecciones presidenciales, además de entender la influencia que esta tiene en los jóvenes del segmento de interés. Dentro del presente documento, se desarrollaron los conceptos concernientes al significado, influencia e importancia de las redes sociales. Por otro lado, se dató sobre conceptos relacionados con la percepción de candidatos presidenciales, entre los que se encuentran su definición, la medición de aprobación/ desaprobación de candidatos, la intención de voto y las campañas electorales. Así también, durante la realización de este trabajo se desarrolló el uso de las redes sociales y como éstas influían en la percepción de candidatos presidenciales, analizando el tipo de publicidad presente en redes sociales, las ventajas y las desventajas de las mismas, además de mencionar experiencias positivas del uso de redes sociales en la percepción favorable de candidatos. Posteriormente, se aterrizó el uso de las redes sociales y la percepción de los candidatos presidenciales enfocados en el segmento centenial durante las elecciones generales del año 2016. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).