Exportación Completada — 

Impacto en el desarrollo de proyectos de inversión pública en una comisaría policial mediante implementación BIM en la etapa de diseño

Descripción del Articulo

A lo largo de los últimos años el número de Establecimientos de comisarias para la seguridad de la población se ha incrementado en relación al crecimiento poblacional y la importancia de la seguridad ciudadana, por tal motivo el Ministerio del Interior junto al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cucho Chávez, Aler Pablo, Gonzáles Roncal, Katia Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BIM
Implementación
Incompatibilidades
Proyecto
Implementation
Incompatibilities
Project
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo de los últimos años el número de Establecimientos de comisarias para la seguridad de la población se ha incrementado en relación al crecimiento poblacional y la importancia de la seguridad ciudadana, por tal motivo el Ministerio del Interior junto al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales, se encuentra en constante gestión para la implementación y mejoramiento de los servicios de seguridad y vigilancia mediante la construcción, mejoramiento, mantenimiento e implementación de los servicios de Seguridad, a tal motivo en el 2019 decidió ampliar su cartera de proyectos en el programa multianual de inversiones del estado (PMIE) 2020 – 2022. En paralelo la metodología BIM (Building Information Modeling) se ha ido desarrollado en las empresas más grandes del sector privado, algunas de ella contratistas con el estado. Para ello el estado ha incorporado profesionales que puedan iniciar directivas que ayuden a dinamizar la inversión pública. El “Invierte pe” lanzado el 2018 es un programa que busca cubrir las necesidades de poblaciones específicas, sin embargo se han desarrollado proyectos con un alto grado déficit en las fases de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento que enmarcan desde la elaboración de perfiles, expedientes técnicos, procesos constructivos hasta la ejecución de la obra y funcionamiento, cuyos problemas son más notorios en las etapas de ejecución y mantenimiento, por la inconsistencia de los expedientes técnicos. Estos problemas pueden reducirse con la implementación de la metodología BIM, capaz de mejorar los flujos de comunicación y colaboración entre los involucrados de un proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).