Diseño interior del primer hotel con módulos de hospedaje en el Perú para el pasajero en tránsito del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Descripción del Articulo

La investigación busca sentar las bases de un hotel que, a través de la disposición de módulos unipersonales, sea capaz de atender la creciente demanda especializada de pasajeros en tránsito del aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El negocio se fundamenta en la modalidad de no tener que hacer una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Salinas, María Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de interiores
Hoteles
Aeropuerto Internacional Jorge Chavez
Interior design
Hotels
Jorge Chavez International Airport
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La investigación busca sentar las bases de un hotel que, a través de la disposición de módulos unipersonales, sea capaz de atender la creciente demanda especializada de pasajeros en tránsito del aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El negocio se fundamenta en la modalidad de no tener que hacer una previa reservación para recibir el servicio, ya que el cliente podrá registrarse de manera autónoma en el momento de acercarse a la recepción para lo cual solo tendrá que introducir sus datos. Esto se hace con el afán de brindar a los clientes un ambiente menos estresante antes de viajar. El hotel tiene tres pisos, el primero tiene zonas divididas para cada actividad, el segundo para el descanso y la higiene del pasajero donde también podrá descansar y distraerse en las salas de los pasillos, el tercero repite todo lo del segundo. Cabe mencionar que al momento de inscribirse el cliente recibirá un brazalete, donde podrá consumir los productos, entrar a la cápsula, abrir el locker en este brazalete se carga el monto consumido durante la estadía. Cada cliente está obligado a ducharse antes de entrar al módulo a pernoctar, razón por la cual se le entregarán objetos de aseo personal tales como bata de baño, toalla, Sachet de shampoo, alpargatas y jabón. Entre los servicios que ofrecerá el hotel, se tendrá la cafetería, el comedor y el bar durante 24 horas.. Estar a solo segundos de distancia de todas las puertas internacionales mientras se ofrecen todas las comodidades para trabajar, relajarse, dormir y refrescarse será lo oportuno a ofrecer para que el viajero pueda llegar a su próximo destino de la mejor manera. El estudio ha ido dividido en 5 capítulos a saber: Descripción de la realidad problemática; Marcos investigativos; Estrategias de diseño; Programación; Conclusiones y aportes Como gran conclusión se ha llegado a indicar que el diseño de un hospedaje por módulos no solo responde a la tendencia imperante en los aeropuertos Hub del Mundo y que nuestro aporte servirá para alinear al Jorge Chávez en ese nivel; sino que además a fuerza de la demanda su construcción se hace muy necesaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).