Contabilidad Gerencial Hotelera - HO160 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: La importancia del uso de la información financiera Hotelera permitirá al estudiante contar con los conocimientos y técnicas esenciales para la toma de decisiones a nivel de empresa, el comercio, los servicios y la amplia gama de la industria turística. El curso tiene como finalidad el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679070 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HO160 |
Sumario: | Descripción: La importancia del uso de la información financiera Hotelera permitirá al estudiante contar con los conocimientos y técnicas esenciales para la toma de decisiones a nivel de empresa, el comercio, los servicios y la amplia gama de la industria turística. El curso tiene como finalidad el desarrollo conceptual, técnico y procedimental gerencial; permitir al estudiante el análisis de los estados contables, el flujo de fondos, proyecciones financieras, el control gerencial, el análisis del rendimiento entre otros. Propósito: Curso de especialidad en la carrera de Hotelería y Administración, de carácter teórico, dirigido a estudiantes del 7 ciclo, tiene como pre requisito las asignaturas de CA142 Introducción a la Contabilidad Financiera y HO178 Gestión de Alojamiento y ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador hotelero desarrollar sus competencias de análisis, a través del uso de reportes e informes contables y financieros propios del sector. Busca contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento cuantitativo en el nivel 2 y la competencia específica ACPHA: Gestión de la Hospitalidad en el nivel 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).