It´s coffee time
Descripción del Articulo
apítulos y cada uno de ellos subdivido en diferentes secciones, a continuación se explica sobre los diferentes temas a tratar mediante el proceso de investigación del proyecto a evaluar: El segundo capítulo está compuesto por la idea de negocio, la cual al momento de desarrollarla se daría inicio al...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621820 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación económica Ventas Alimentos Lima (Lima, Perú) |
| id |
UUPC_d3650040d184c8ed2610c38fe789d90b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621820 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
It´s coffee time |
| title |
It´s coffee time |
| spellingShingle |
It´s coffee time Dávila Gonzales, Gisselia Judith Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación económica Ventas Alimentos Lima (Lima, Perú) |
| title_short |
It´s coffee time |
| title_full |
It´s coffee time |
| title_fullStr |
It´s coffee time |
| title_full_unstemmed |
It´s coffee time |
| title_sort |
It´s coffee time |
| author |
Dávila Gonzales, Gisselia Judith |
| author_facet |
Dávila Gonzales, Gisselia Judith Flores Pachacutec, Elizabeth Lanazca Durand, Gullit Josue Torres Felipa, Mark Anthony |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Pachacutec, Elizabeth Lanazca Durand, Gullit Josue Torres Felipa, Mark Anthony |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Falconi, Faviola Ivette |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Gonzales, Gisselia Judith Flores Pachacutec, Elizabeth Lanazca Durand, Gullit Josue Torres Felipa, Mark Anthony |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación económica Ventas Alimentos Lima (Lima, Perú) |
| topic |
Creación de empresas Planificación de la empresa Planificación económica Ventas Alimentos Lima (Lima, Perú) |
| description |
apítulos y cada uno de ellos subdivido en diferentes secciones, a continuación se explica sobre los diferentes temas a tratar mediante el proceso de investigación del proyecto a evaluar: El segundo capítulo está compuesto por la idea de negocio, la cual al momento de desarrollarla se daría inicio al proyecto MYPE, así como también la descripción del servicio a ofrecer y el equipo de trabajo. Seguido tercer capítulo fundamenta el análisis PESTEL y el análisis interno, incluyendo el análisis FODA y la razón de ser de It’s time coffee; es decir, su visión y misión. En el cuarto capítulo se desarrollan las variables relevantes vinculadas al estudio de mercado, comenzando con la definición mercado a estudiar, los métodos de investigación y recolección de data, en donde encontramos: entrevista a expertos y trabajadores, encuesta a demandantes, y la observación directa al mercado objetivo y competencia. El quinto capítulo está basado en las estrategias de marketing; el mercado objetivo, donde se definirá del público objetivo y las estrategias que implementaremos para llegar a nuestro público objetivo. Asimismo se proyectara la demanda y se calculara el presupuesto de marketing a utilizar. En el sexto capítulo se manifiesta el plan de operaciones así como los procesos, inventarios; localización del proyecto de negocio, donde se dará a conocer el lugar de la ubicación del negocio mediante la micro localización utilizando métodos de ponderación; la capacidad y distribución de las instalaciones. El séptimo capítulo está fijado en la organización de manera jerárquica de la empresa a constituir, las políticas organizacionales a utilizar, y los métodos a manejar para la gestión humana y sus costos respectivos. En el octavo capítulo está compuesto por la inversión de activo fijo y capital de trabajo, proyección de las ventas, financiamiento, como también los diferentes gastos para la constitución de la empresa, seguido de la proyección de los ingresos y egresos donde se elaborará los estados financieros correspondientes obteniendo como resultado la posible rentabilidad y así medir la viabilidad del proyecto. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidos en base a los resultados de los estudios previamente descritos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-21T19:29:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-21T19:29:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-01 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales, D., Judith, G., Pachacutec, F., Durand, L., Josue, G., Felipa, T., & Anthony, M. (2017). It´s coffee time. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621820 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/621820 |
| identifier_str_mv |
Gonzales, D., Judith, G., Pachacutec, F., Durand, L., Josue, G., Felipa, T., & Anthony, M. (2017). It´s coffee time. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621820 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/621820 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/5/D%c3%a1vila_gg.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/6/D%c3%a1vila_gg.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/7/D%c3%a1vila_gg.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/8/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/9/D%c3%a1vila_gg.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/11/D%c3%a1vila_gg.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/12/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/14/D%c3%a1vila_gg.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/15/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 20f96f3d0236fd2ac31f6b8d6254107f ec6dfaeeb46963514708ad78e0fd3549 e4cbfee4db53a2728ac2ed590e1f1990 37a292e7c03d13bb04d3b53ea3f52887 c70a1aff25aeb30a465437a35e79608a a14de69ffaf911c7dc5115625cc0f41e 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 282f12ecf41eb38b3d44ac4f60ccdb7d 3c9f76d526140311d47643c9a08e5d56 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065336783208448 |
| spelling |
43b79d24fab97b5f5a0d91ce9c08cca8Palomino Falconi, Faviola Ivette8906de619e63975d2aaa054769afe240500d9a5e609e2930e8e656489069c06455f500a4f9100c00cbb32ad7c97927c09bbdc6500e2102d984c5bf9cb54f3061df94e0450500Dávila Gonzales, Gisselia JudithFlores Pachacutec, ElizabethLanazca Durand, Gullit JosueTorres Felipa, Mark Anthony2017-08-21T19:29:59Z2017-08-21T19:29:59Z2017-07-01Gonzales, D., Judith, G., Pachacutec, F., Durand, L., Josue, G., Felipa, T., & Anthony, M. (2017). It´s coffee time. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621820http://hdl.handle.net/10757/621820apítulos y cada uno de ellos subdivido en diferentes secciones, a continuación se explica sobre los diferentes temas a tratar mediante el proceso de investigación del proyecto a evaluar: El segundo capítulo está compuesto por la idea de negocio, la cual al momento de desarrollarla se daría inicio al proyecto MYPE, así como también la descripción del servicio a ofrecer y el equipo de trabajo. Seguido tercer capítulo fundamenta el análisis PESTEL y el análisis interno, incluyendo el análisis FODA y la razón de ser de It’s time coffee; es decir, su visión y misión. En el cuarto capítulo se desarrollan las variables relevantes vinculadas al estudio de mercado, comenzando con la definición mercado a estudiar, los métodos de investigación y recolección de data, en donde encontramos: entrevista a expertos y trabajadores, encuesta a demandantes, y la observación directa al mercado objetivo y competencia. El quinto capítulo está basado en las estrategias de marketing; el mercado objetivo, donde se definirá del público objetivo y las estrategias que implementaremos para llegar a nuestro público objetivo. Asimismo se proyectara la demanda y se calculara el presupuesto de marketing a utilizar. En el sexto capítulo se manifiesta el plan de operaciones así como los procesos, inventarios; localización del proyecto de negocio, donde se dará a conocer el lugar de la ubicación del negocio mediante la micro localización utilizando métodos de ponderación; la capacidad y distribución de las instalaciones. El séptimo capítulo está fijado en la organización de manera jerárquica de la empresa a constituir, las políticas organizacionales a utilizar, y los métodos a manejar para la gestión humana y sus costos respectivos. En el octavo capítulo está compuesto por la inversión de activo fijo y capital de trabajo, proyección de las ventas, financiamiento, como también los diferentes gastos para la constitución de la empresa, seguido de la proyección de los ingresos y egresos donde se elaborará los estados financieros correspondientes obteniendo como resultado la posible rentabilidad y así medir la viabilidad del proyecto. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidos en base a los resultados de los estudios previamente descritos.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación de la empresaPlanificación económicaVentasAlimentosLima (Lima, Perú)It´s coffee timeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de Banca y FinanzasLicenciado en Administración de Banca y FinanzasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-16T05:02:21Zapítulos y cada uno de ellos subdivido en diferentes secciones, a continuación se explica sobre los diferentes temas a tratar mediante el proceso de investigación del proyecto a evaluar: El segundo capítulo está compuesto por la idea de negocio, la cual al momento de desarrollarla se daría inicio al proyecto MYPE, así como también la descripción del servicio a ofrecer y el equipo de trabajo. Seguido tercer capítulo fundamenta el análisis PESTEL y el análisis interno, incluyendo el análisis FODA y la razón de ser de It’s time coffee; es decir, su visión y misión. En el cuarto capítulo se desarrollan las variables relevantes vinculadas al estudio de mercado, comenzando con la definición mercado a estudiar, los métodos de investigación y recolección de data, en donde encontramos: entrevista a expertos y trabajadores, encuesta a demandantes, y la observación directa al mercado objetivo y competencia. El quinto capítulo está basado en las estrategias de marketing; el mercado objetivo, donde se definirá del público objetivo y las estrategias que implementaremos para llegar a nuestro público objetivo. Asimismo se proyectara la demanda y se calculara el presupuesto de marketing a utilizar. En el sexto capítulo se manifiesta el plan de operaciones así como los procesos, inventarios; localización del proyecto de negocio, donde se dará a conocer el lugar de la ubicación del negocio mediante la micro localización utilizando métodos de ponderación; la capacidad y distribución de las instalaciones. El séptimo capítulo está fijado en la organización de manera jerárquica de la empresa a constituir, las políticas organizacionales a utilizar, y los métodos a manejar para la gestión humana y sus costos respectivos. En el octavo capítulo está compuesto por la inversión de activo fijo y capital de trabajo, proyección de las ventas, financiamiento, como también los diferentes gastos para la constitución de la empresa, seguido de la proyección de los ingresos y egresos donde se elaborará los estados financieros correspondientes obteniendo como resultado la posible rentabilidad y así medir la viabilidad del proyecto. Finalmente, se presentan las conclusiones obtenidos en base a los resultados de los estudios previamente descritos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALDávila_gg.pdfDávila_gg.pdfapplication/pdf4092674https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/5/D%c3%a1vila_gg.pdf20f96f3d0236fd2ac31f6b8d6254107fMD55trueDávila_gg.epubDávila_gg.epubapplication/epub5886838https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/6/D%c3%a1vila_gg.epubec6dfaeeb46963514708ad78e0fd3549MD56false2087-07-01Dávila_gg.docxDávila_gg.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document19436575https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/7/D%c3%a1vila_gg.docxe4cbfee4db53a2728ac2ed590e1f1990MD57false2087-07-01Dávila_gg_ficha.pdfDávila_gg_ficha.pdfapplication/pdf115581https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/8/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf37a292e7c03d13bb04d3b53ea3f52887MD58falseTEXTDávila_gg.pdf.txtDávila_gg.pdf.txtExtracted Texttext/plain182862https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/9/D%c3%a1vila_gg.pdf.txtc70a1aff25aeb30a465437a35e79608aMD59false2087-07-01Dávila_gg.docx.txtDávila_gg.docx.txtExtracted texttext/plain168029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/11/D%c3%a1vila_gg.docx.txta14de69ffaf911c7dc5115625cc0f41eMD511false2087-07-01Dávila_gg_ficha.pdf.txtDávila_gg_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/12/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILDávila_gg.pdf.jpgDávila_gg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32143https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/14/D%c3%a1vila_gg.pdf.jpg282f12ecf41eb38b3d44ac4f60ccdb7dMD514false2087-07-01Dávila_gg_ficha.pdf.jpgDávila_gg_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg109955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621820/15/D%c3%a1vila_gg_ficha.pdf.jpg3c9f76d526140311d47643c9a08e5d56MD515falseCONVERTED2_356524110757/621820oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6218202024-08-04 16:38:49.667Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).