Información relámpago: tiempo y consumo en Instagram

Descripción del Articulo

Las redes sociales están cada vez más presentes en las vidas de los jóvenes. En ese sentido, Instagram es la red social preferida por los mismos, puesto que las funciones de interacción que ofrece son cada vez más diversas e intuitivas. A partir de ello, el presente trabajo de investigación busca an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Garcia, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Plataformas
Redes sociales
Tiempo
Atención
Perú
Consumption
Platforms
Social networks
Time
Attention
Peru
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Las redes sociales están cada vez más presentes en las vidas de los jóvenes. En ese sentido, Instagram es la red social preferida por los mismos, puesto que las funciones de interacción que ofrece son cada vez más diversas e intuitivas. A partir de ello, el presente trabajo de investigación busca analizar la relación entre la disposición de atención del usuario actual joven con los nuevos formatos en redes sociales. A través del desarrollo de un estudio con enfoque cualitativo y una técnica de investigación de entrevista semiestructurada, se analizará la percepción y tendencia de consumo de los jóvenes universitarios (estudian y/o trabajan) de 20 a 28 años que consumen Instagram regularmente. Esta relación del usuario con la plataforma debe ser entendida como una necesidad actual en medio de la convergencia de medios y actividades que suceden en simultáneo, puesto que como se sabe, es cada vez mayor la facilidad de acceso al consumo online. Teniendo en cuenta ello, se han realizado preguntas a partir de cada categoría de investigación que tienen como principal objetivo profundizar en esa manera de concebir, ver y consumir del usuario a analizar. El aporte principal del presente trabajo de investigación radica en la obtención de información del consumo actual, el cual está condicionado en un presente altamente competitivo y convergente, así como las prioridades impuestas por el usuario actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).