El uso de técnicas de composición musical para bandas sonoras de videojuegos de aventura (1985-2022)
Descripción del Articulo
El desarrollo de las bandas sonoras de videojuegos de aventura se vio nutrido por el avance de las videoconsolas, ya que año tras año avanzaron en tecnología, audio, gráficos y almacenamiento. El presente trabajo se centra en investigar cómo las técnicas de composición musical para bandas sonoras de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667967 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Composición Banda sonora Leitmotiv Música de chips Medios audiovisuales Filmscoring Música Video game Composition Soundtrack Chip music Audiovisual media Music sheet Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | El desarrollo de las bandas sonoras de videojuegos de aventura se vio nutrido por el avance de las videoconsolas, ya que año tras año avanzaron en tecnología, audio, gráficos y almacenamiento. El presente trabajo se centra en investigar cómo las técnicas de composición musical para bandas sonoras de videojuegos de aventuras se desarrollaron y adaptaron en conjunto con la evolución tecnológica. La primera parte de la investigación se centra entre los años 1985 y 1992, donde aparecieron los primeros sonidos que acompañaron a los videojuegos, siendo estos los primeros prototipos de una banda sonora. En esta época también se desarrollaron chips que se programaban para reproducir música y efectos de sonidos, llamados chiptune. La segunda parte se centra entre los años 1993 y 2001, donde se empieza a utilizar los géneros estilísticos y con ello llega la nueva instrumentación con grabaciones en vivo, lo que finalmente logra utilizar nuevas funciones narrativas que antes eran solo exploradas en el cine. Finalmente, la última parte se centra entre los años 2002 y 2022, donde las posibilidades musicales son mayores pues las videoconsolas permiten que los compositores se explayen utilizando sistemas de armonía contemporáneas y la música adaptativa. Estas nuevas oportunidades son aprovechadas para lograr la inmersión completa del jugador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).