Modalidades de contacto en el desarrollo del vínculo de pareja
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se analizaron las modalidades de contacto presencial y virtual en el desarrollo de vínculo de pareja en la sociedad limeña, con esta finalidad se empleó el modelo teórico de Diaz-Loving para describir la etapa en donde cada participante se encontraba. Se utilizó el métod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652396 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652396 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modalidades de contacto Vínculo Parejas Relación Redes sociales Contact modalities Couples Bond Social networks Relationship | 
| Sumario: | En la presente investigación se analizaron las modalidades de contacto presencial y virtual en el desarrollo de vínculo de pareja en la sociedad limeña, con esta finalidad se empleó el modelo teórico de Diaz-Loving para describir la etapa en donde cada participante se encontraba. Se utilizó el método cualitativo, con un diseño fenomenológico; los participantes pertenecían al grupo etario de 19 a 26 años y el instrumento de recolección de información fue la entrevista semiestructurada. Los resultados fueron agrupados en tres categorías: el desarrollo inicial del vínculo, la conquista y el compromiso en la pareja, y la reestructuración del vínculo de pareja. Finalmente, el análisis concluyó que la modalidad de contacto virtual va a intentar aproximarse cada vez más a la modalidad presencial para lograr, dentro de lo posible, que no exista ninguna diferencia en el desarrollo del vínculo entre ambas modalidades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            