Exportación Completada — 

Proyecto Empresarial: Ahorrador de agua – Kawsay Yaku

Descripción del Articulo

Los avances tecnológicos, grandes descubrimientos y desarrollo de los pueblos, van creando sociedades más cultas, no dependientes de la madurez adulta, sino del dinamismo juvenil, desafiante al futuro, empeñado en tener con simpleza y al alcance de su mano los recursos naturales, provocando un consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Enciso, Nathaly Marjory, Cisneros Figueroa, Rosario Beatriz, Hernando Bautista, Karla María, Nestares Crisóstomo, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Grifería
Agua
Conservación del agua
Administración de Empresas
Negocios Internacionales
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los avances tecnológicos, grandes descubrimientos y desarrollo de los pueblos, van creando sociedades más cultas, no dependientes de la madurez adulta, sino del dinamismo juvenil, desafiante al futuro, empeñado en tener con simpleza y al alcance de su mano los recursos naturales, provocando un consumo desmedido, que empuja a la industria a satisfacer la demanda creciente, olvidando su agotamiento. Las guerras del ayer fueron por extender dominios. hoy no está lejos una guerra mundial por la conservación del agua. Aunque gobiernos, municipios y organizaciones, como la ONU, alertan la creciente escases del agua; encuestas, entrevistas y visitas a pueblos jóvenes, demuestran que muchos cierran ojos y oídos para no perjudicar su “calidad de vida”, fortaleciendo un egoísmo que reduce opciones de vida a las generaciones futuras, donde hoy uno de 10 tiene agua potable y otros ni ello. Surge entonces Kawsay Yaku, un proyecto dirigido por profesionales, enfocado a hogares clase B y C, el cual reutiliza agua jabonosa del lavado de ropa, enviándola al inodoro, con una inversión de S/. 25,760, 40% inversión propia y 60% apoyo externo, generando una rentabilidad promedio anual de 16.11% para el inversionista. Persigue también involucrar al sector privado en promover el hábito del ahorro del agua en la sociedad. No se trata de ver, sino de actuar y planificar el futuro para las nuevas generaciones, que permita gozar de un mundo donde vivir y no solo subsistir ¡Kawsay Yaku, ahorrando el agua del mañana!
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).