Mallqui: Plateria Peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar el plan de negocios de Mallqui, Joyería Peruana. Mallqui es una joyería de plata, el cual ofreceré a las mujeres profesionales de 25 a 50 años de joyas de plata de diseño exclusivo, con garantía, elaborados por artesanos peruanos, con...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653340 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Platería Artesanos Creación de empresas Silversmith's Craftsmen Business creation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar el plan de negocios de Mallqui, Joyería Peruana. Mallqui es una joyería de plata, el cual ofreceré a las mujeres profesionales de 25 a 50 años de joyas de plata de diseño exclusivo, con garantía, elaborados por artesanos peruanos, con un claro compromiso con la comunidad y respecto a las normas de comercio justo. Para ello, Mallqui desarrollara una tienda virtual, que permitirá comprar con absoluta seguridad joyas de plata de diseño exclusivo, las cuales tendrán un certificado que garantice la originalidad del mismo y la fuente de la plata utilizada en su producción. En esta etapa de investigación, el proyecto se basará en la comercialización de aretes y collares al ser las piezas de mayor demanda por parte de las mujeres. Se realizará una inversión total de S/138,312, el proyecto será financiado en un 40% con préstamos bancarios y un 60% con aportes de los socios. Se espera que, dentro de las socias integrantes del grupo, puedan adherirse nuevos inversionistas para que aporten capital al proyecto. El proyecto espera obtener ventas por S/580,848 para el primer año de operaciones alcanzando el 15% de captación de su mercado disponible y al cabo de los 5 años, espera logar una captación de 25% del mismo, logrando ventas por S/980,006. Al cabo de horizonte de evaluación, se espera una rentabilidad promedio anual de 42.89%, esperando que los inversionistas recuperen su inversión al cabo de los 3 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).