Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en voluntarios que trabajan con pacientes oncológicos.

Descripción del Articulo

Introducción: El propósito del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en voluntarios que asisten a pacientes oncológicos. Método: Se utilizó el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) adaptada por Crespo y Cruzado (1997) y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigo Mendoza, Lucia De Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653450
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653450
http://hdl.handle.net/10757/653450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Cáncer
Estrategias de afrontamiento
Voluntario
Physiological well-being
Cancer
Coping strategies
Volunteer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El propósito del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en voluntarios que asisten a pacientes oncológicos. Método: Se utilizó el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) adaptada por Crespo y Cruzado (1997) y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB) adaptada por Van Dierendonck (2004). La muestra estuvo conformada por 156 voluntarios que asisten a pacientes oncológicos en Lima Metropolitana, siendo 24% varones y 76% mujeres, las edades oscilaron entre 18 a 59 años. El tipo de investigación básica y de diseño descriptivo correlacional. Resultados: Los resultados permitieron identificar relaciones significativas entre “bienestar psicológico” con “afrontamiento activo” (Rho= .20, p<.01). Asimismo, se encontraron correlaciones inversas y débilmente significativas entre las variables de “bienestar psicológico” con “desentendimiento y negación” (Rho= -.16*, p<.05) y con “uso de sustancias” (Rho= -.23*, p<.05). Conclusión: Los resultados de la investigación reflejan una relación relevante entre las variables investigadas, lo que contribuye al conocimiento del bienestar psicológico en voluntarios que trabajan con pacientes oncológicos y podría orientar la intervención psicológica promoviendo las estrategias de afrontamiento que más lo favorezca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).