Colegio Primaria y Secundaria en el distrito de Antabamba, departamento Apurímac aplicando el énfasis de la Arquitectura Biofílica
Descripción del Articulo
Actualmente, existe una gran demanda de calidad educativa para las personas que radican en un ámbito fuera de la capital ya que no ha existido un desarrollo equitativo en el sistema educativo peruano. Así pues, hasta el día de hoy, esta brecha educacional se consolida como una de las problemáticas m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684146 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684146 http://hdl.handle.net/10757/684146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Institución Educativa Colegio Primaria y Secundaria Arquitectura Biofílica Educational Institution Primary and Secondary School Biophilic Architecture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | Actualmente, existe una gran demanda de calidad educativa para las personas que radican en un ámbito fuera de la capital ya que no ha existido un desarrollo equitativo en el sistema educativo peruano. Así pues, hasta el día de hoy, esta brecha educacional se consolida como una de las problemáticas más latentes del país. El tema elegido para la elaboración del presente trabajo es el desarrollo de un Proyecto Arquitectónico que corresponde a un Colegio Primaria y Secundaria, en el distrito de Antabamba, provincia de Antabamba, departamento de Apurímac, aplicando los principios de la Arquitectura Biofílica. Este proyecto pertenece a la tipología de una Institución Educativa de carácter público (entidad sin fines de lucro) la cual albergará niños y adolescentes de 6 a 17 años; y atenderá las necesidades educativas particulares de estos usuarios según la edad normativa. Asimismo, este se desarrolla haciendo énfasis en el usuario, diseñando espacios acordes a su funcionalidad y teniendo en cuenta los distintos parámetros normativos y referenciales del emplazamiento geográfico. De esta manera, se pretende generar un proyecto que permita el desarrollo de una educación integral, impactando significativamente en la vida de muchos niños del distrito de Antabamba a través de la Arquitectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).