Tratamiento tributario de las comisiones de estructuración y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta, en las empresas del sector industrial de bebidas y elaboración de productos de molinería de Lima Metropolitana en el 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca indagar acerca del tratamiento tributario de las comisiones de estructuración y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector industrial de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana en el 2018. A lo largo de los años, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jorge Callacna, Leslie Christel, Peralta Pérez, Marck Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653037
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/653037
http://hdl.handle.net/10757/653037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto tributario
Impuesto a la renta
Sector industrial
Comisión de estructuración
Contabilidad
Tax impact
Income tax
Industrial sector
Structuring commission
Accounting
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca indagar acerca del tratamiento tributario de las comisiones de estructuración y su impacto en la determinación del Impuesto a la Renta en las empresas del sector industrial de alimentos y bebidas de Lima Metropolitana en el 2018. A lo largo de los años, se ha generado una controversia acerca del momento en que deben reconocerse ciertos gastos e ingresos, pues tanto la Administración Tributaria como el Tribunal Fiscal emitieron diversas opiniones mediante el cuál el concepto de devengo ha sido sujeto de diversas interpretaciones para su aplicación tributaria. A partir de ello, se ha llevado a cabo el análisis de diferentes jurisprudencias que tratan sobre la deducibilidad de dichos gastos, así como las opiniones de gerentes y socios del área tributaria. El objetivo principal de nuestra investigación es determinar el impacto tributario de las comisiones de estructuración en la determinación del impuesto a la Renta en las empresas del sector industrial de bebidas y elaboración de productos de molinería de Lima Metropolitana en el 2018, específicamente, determinar el momento en el cual devenga. A partir de ello, el trabajo de investigación se desarrolló en cinco capítulos, en el Capítulo I: Marco teórico, se definieron los conceptos principales que se encuentran relacionados con la investigación. Asimismo, se brinda un panorama general respecto a la normativa contable y tributaria aplicable; luego en el Capítulo II: Plan de tesis, se desarrolló la problemática y se determinaron los objetivos e hipótesis generales y específicas; posteriormente, en el Capítulo III: Metodología de Investigación, se determinó el tipo de investigación que se llevaría a cabo, además, se determinó el universo, la población y el tamaño de la muestra a fin de aplicar un análisis cuantitativo y cualitativo. En adición a ello, en el Capítulo IV: Desarrollo de la investigación, se realizó la aplicación de los instrumentos tales como entrevistas a profundidad y encuestas; y a su vez, se desarrolló un caso práctico; por último, en el Capítulo V: Análisis de Resultados, se llevó a cabo el análisis de las respuestas que se recolectaron mediante la aplicación de los instrumentos de investigación, a partir de las cuales se brindaron las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).