FaceCounter: Toma de asistencia masiva de personal en instituciones educativas por reconocimiento facial

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como finalidad implementar un sistema de reconocimiento facial que mejorará la eficiencia al momento de tomar asistencia en institutos educativos, así como incrementar la seguridad en casos de suplantación de identidad. Para lograr nuestro objetivo, se creará un sistema de recono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscol Suarez, Adrian Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673977
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673977
http://hdl.handle.net/10757/673977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia masiva
Reconocimiento facial
Biblioteca de reconocimiento facial
Institución educativa
Benchmarking
Algoritmos faciales
Massive attendance
Facial recognition
Face-Recognition library
Educational institution
Facial algorithms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como finalidad implementar un sistema de reconocimiento facial que mejorará la eficiencia al momento de tomar asistencia en institutos educativos, así como incrementar la seguridad en casos de suplantación de identidad. Para lograr nuestro objetivo, se creará un sistema de reconocimiento facial que al recibir una fotografía de los alumnos presentes en el aula, los identificará y confirmará su asistencia en la base de datos. Será importante la investigación de modelos pre entrenados utilizando la técnica ágil de benchmarking, los modelos analizados y comparados nos servirán como base para el desarrollo del sistema de reconocimiento facial. Este programa será conectado con una aplicación que utilizará una interfaz sencilla para que los profesores puedan ahorrar tiempo de la clase o evaluaciones en tomar asistencia o confirmar la identidad de los alumnos presentes. También, aumentará la seguridad evitando posibles suplantaciones de identidad con herramientas como moldes de huella dactilar falso (exámenes de admisión) o exámenes parciales y/o finales (DNI falso). El sistema creado será escalable, es decir que la base será fundamental para el desarrollo de un futuro proyecto más grande. El proyecto podría identificar incluso a más personas o ser implementado para un sistema de reconocimiento en tiempo real. A su vez, podría programarse para ser compatible con el sistema operativo MacOS, ampliando su uso a otros dispositivos. El alcance del proyecto ha sido contemplado para ser desarrollado a lo largo de las 28 semanas y probado en el semestre académico 2023-01 en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).