Impacto de las alianzas estratégicas con operadores logísticos de carga en la eficiencia de los procesos de exportación definitiva: Caso de estudio Agencia de Aduanas RECMA
Descripción del Articulo
La agencia de aduanas RECMA S.A.C., cuenta con 13 años de experiencia en el sector de comercio exterior peruano, ofreciendo servicios relacionados a la gestión aduanera en Lima y Callao. Se enfocan en realizar trámites aduaneros según los regímenes de exportación o importación sea el caso, procedien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aduanas Agencia de aduanas Alianzas estratégicas Certificados Importación Exportación Customs Customs agency Strategic alliances Certificates Import Export https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La agencia de aduanas RECMA S.A.C., cuenta con 13 años de experiencia en el sector de comercio exterior peruano, ofreciendo servicios relacionados a la gestión aduanera en Lima y Callao. Se enfocan en realizar trámites aduaneros según los regímenes de exportación o importación sea el caso, procediendo a la realizar de forma operativa la numeración y regularización de las mercancías. El objetivo del trabajo de suficiencia profesional fue determinar el problema principal que presenta RECMA. Para ello se realizaron diferentes entrevistas a las autoridades de la empresa encargadas de la toma de decisiones (Gerente general y representante legal). Respecto a la validación de los problemas se recurrió a la búsqueda de fuentes nacionales e internacionales. Asimismo, se analizaron y se determinaron los principales puntos a abordar: (a) clientes morosos y (b) falta o disminución de clientes. Además, se plantearon tres alternativas de solución, por lo que se determinó que la implementación de alianzas estratégicas con un operador logístico de carga para trabajar los despachos de exportación definitiva opción más idónea. Se realizó un análisis financiero de implementación, para cuyo inicio se requiere de una inversión de S/.29,950.00, monto que será financiado por los accionistas. Se utilizó un COK de 13%, y se obtuvo un VAN de S/. 693,906.64; con un ratio de beneficio - costo de 1.21, convirtiéndolo en un proyecto atractivo y viable. De esta manera, la empresa tras la puesta en práctica de la alternativa podrá generar mayores utilidades en los siguientes años, reconocimiento y aumento de clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).