Desafíos en la exportación de servicios de animación digital en Perú durante el periodo 2017-2022

Descripción del Articulo

Los servicios representan un componente importante del comercio internacional. En Perú, la exportación de servicios viene consolidándose por su aporte a la economía y soluciones con valor agregado. En 2017, los servicios de animación alcanzaron USD 689,987 de exportaciones, creciendo 147.73% en 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Loayza, Lucero Alejandra, García Salinas, Danna Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación de servicios
Animación digital
Internacionalización
Desafíos
Industrias creativas
Industrias culturales
Cine animado
Cinematografía
Audiovisual
Export of services
Digital animation
Internationalization
Challenges
Creative industries
Cultural industries
Animated cinema
Cinematography
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Los servicios representan un componente importante del comercio internacional. En Perú, la exportación de servicios viene consolidándose por su aporte a la economía y soluciones con valor agregado. En 2017, los servicios de animación alcanzaron USD 689,987 de exportaciones, creciendo 147.73% en 2018 y disminuyendo 41.27% en 2019. Al iniciar la pandemia, ante la demanda de soluciones digitales, las exportaciones de servicios de animación incrementaron exponencialmente, alcanzando USD 4,005,173 en 2020 y evidenciando su potencial para conquistar mercados extranjeros. No obstante, las exportaciones registraron una caída de 31.96% en 2021 y 25.66% en 2022. En ese sentido, esta investigación tiene como objetivo comprender los desafíos de la exportación de servicios de animación digital en Perú durante el periodo 2017-2022. Los desafíos fueron categorizados en: técnicos, de producción, socioculturales y económicos. La metodología empleada fue enfoque cualitativo con alcance exploratorio y teoría fundamentada, pues permitió comprender el problema y establecer teoría con la información obtenida ante la escasez de investigaciones sobre el sector nacional. Para ello, se entrevistó a 16 profesionales de empresas exportadoras de animación, registradas por PromPerú; y se realizó 9 entrevistas a entidades públicas, expertos académicos y asociaciones, relacionados con el sector. Consecuentemente, las transcripciones fueron procesadas y analizadas en Atlas.ti® mediante vista de redes. Además, se realizaron hallazgos como la escasez de talento humano, descentralización, etc. Asimismo, se concluyó que sí existen desafíos que obstaculizan las exportaciones de animación. Finalmente, se presentaron recomendaciones para las empresas, Estado y academia, a fin de fomentar el desarrollo del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).