La percepción de los importadores de laptops de origen chino con subpartida nacional 8471.30.00.00 respecto a las categorías de riesgos en la logística internacional en el periodo 2019 a 2023 en Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la percepción de los importadores de laptops de origen chino con la subpartida nacional 8471.30.00.00 respecto a las categorías de riesgos en la logística internacional durante el periodo 2019 a 2023 en Perú. Bajo un enfoque cualitativo, de tipo y alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillaca Lazo, Milagros Britany, Uriarte Vargas, Katherine Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684289
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684289
http://hdl.handle.net/10757/684289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística internacional
Riesgo de puntualidad
Costo logístico
Pérdida logística
Importación de laptops
International logistics
Timeliness risk
Logistics cost
Logistics loss
Import of laptops
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar la percepción de los importadores de laptops de origen chino con la subpartida nacional 8471.30.00.00 respecto a las categorías de riesgos en la logística internacional durante el periodo 2019 a 2023 en Perú. Bajo un enfoque cualitativo, de tipo y alcance descriptivo, se utilizó el diseño de teoría fundamentada para explorar las percepciones de 16 participantes, entre los cuales se encuentran jefes de áreas de importaciones, gerentes de empresas importadoras, operadores logísticos y expertos en el rubro logístico. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas, siguiendo una guía específica, y su análisis se llevó a cabo con el software ATLAS.ti. Los resultados evidenciaron que los riesgos asociados a la puntualidad, los costos y las pérdidas en la logística internacional afectan negativamente a las operaciones de las empresas importadoras. Las demoras en transporte y aduanas impactan en los tiempos de entrega e inventarios. Los costos logísticos aumentan debido a fluctuaciones y sobrecostos inesperados. Además, los daños y extravíos de mercancía generan conflictos contractuales y pérdida de confianza en la cadena de suministro. En conclusión, estos riesgos han limitado la eficiencia operativa y la capacidad de las empresas para responder de manera ágil a las demandas del mercado global. Además, han expuesto vulnerabilidades críticas en la gestión logística, comprometiendo la sostenibilidad y competitividad del sector importador en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).