Exportación Completada — 

Fundamentos de Arquitectura de Software - SI657 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Fundamentos de Arquitectura de Software desarrolla los criterios para diseñar una arquitectura que cumpla con los requisitos del contexto, los contenedores y componentes de software necesarios que cumplan con las necesidades de una solución de software. Propósito: El curso b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vite, Jorge Luis, Ocampo Tello, Ernesto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SI657
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Fundamentos de Arquitectura de Software desarrolla los criterios para diseñar una arquitectura que cumpla con los requisitos del contexto, los contenedores y componentes de software necesarios que cumplan con las necesidades de una solución de software. Propósito: El curso busca desarrollar las capacidades necesarias para que el estudiante realice el análisis y diseño de la arquitectura de un producto software, tomando como base las principales consideraciones relativas a atributos de calidad (requisitos no funcionales), estilos y patrones arquitectónicos y la documentación de la arquitectura basada en las vistas arquitectónicas claves establecidas en la industria y muy necesarios para el profesional actual. Contribuye con el desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo a nivel de logro 2 y la competencia específica de Aprendizaje Continuo y Autónomo (ABET Outcome 7) a nivel de logro 2. Cuenta con el curso prerrequisito de Diseño y Patrones de Software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).