Bici app
Descripción del Articulo
En la actualidad, el caos vehicular y la poca educación vial son puntos críticos que muchos usuarios han tenido que lidiar en diferentes ocasiones. Además, debido a la pandemia del covid-19 el mundo se vio en la necesidad de cambiar hábitos comunes para velar aún más por su seguridad y bienestar. El...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660189 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciclismo Bicicleta Aplicativo móvil Plan de negocio Cycling Bike Mobile application Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, el caos vehicular y la poca educación vial son puntos críticos que muchos usuarios han tenido que lidiar en diferentes ocasiones. Además, debido a la pandemia del covid-19 el mundo se vio en la necesidad de cambiar hábitos comunes para velar aún más por su seguridad y bienestar. El presente trabajo tiene la finalidad de sustentar el modelo de negocio BICI APP, la cual está dirigida para usuarios de Lima Metropolitana y Callao de sector A, B, C Y D, personas que usan bicicleta como medio de transporte y recreacional. Es por ello, que esta idea de negocio nace ante las nuevas tendencias y los nuevos hábitos para evitar el caos vehicular y prevenir el contagio de covid-19; analizando previamente todas las falencias existentes para este segmento. Por tal motivo, ello nos llevó a crear un aplicativo que cubre con todas las necesidades del segmento elegido. Por último, la estructura del trabajo incluye planeamiento estratégico, elección de segmento de mercado, plan de marketing, plan de operaciones, estructura organizacional y plan económico financiero, todo ello con una proyección de 5 años. Lo cual a través de cada punto mencionado se determinó la viabilidad del proyecto y rentabilidad presentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).