Exportación Completada — 

Centro psiquiátrico de primer nivel de atención en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como meta renovar el antiguo concepto de Hospital Psiquiátrico, todo esto debido a la poca importancia que se tiene con respecto a este tipo de enfermedades, asimismo debido a la poca eficiencia que presentaban dichos lugares: siendo en muchos casos símbolo de encarcelamiento, reclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Rivera, Alonso Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669306
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Arquitectura terapéutica
Jardín terapéutico
Rehabilitación
Psiquiatría
Mental health
Healing architecture
Therapeutic garden
Rehabilitation
Psychiatry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como meta renovar el antiguo concepto de Hospital Psiquiátrico, todo esto debido a la poca importancia que se tiene con respecto a este tipo de enfermedades, asimismo debido a la poca eficiencia que presentaban dichos lugares: siendo en muchos casos símbolo de encarcelamiento, reclusión y abandono de personas. El tratamiento de las enfermedades ha mejorado considerablemente debido a que existe un mejor conocimiento en cuanto a salud mental. Esto se ve reflejado a través de nuevas técnicas de tratamiento, que tienen como meta no solamente la rehabilitación de estos, sino su reinserción en la sociedad. En el Perú, las enfermedades psiquiátricas representan la mayor pérdida de años de vida en una persona; asimismo la infraestructura existente resulta muy ineficiente ante la gran demanda de pacientes con este tipo de enfermedades. Asimismo, la calidad de los centros de salud y hospitales para el tratamiento de estas enfermedades no es la más adecuada, siendo en muchos casos obsoleta, improvisada o sin ningún criterio de diseño en cuanto a calidad espacial. Por ello, este nuevo espacio destinado a la mejora de la salud mental de las personas deberá ser un lugar inserto en la ciudad, que conviva, se desarrolle y no se aísle de ella; y que sea un lugar amigable para el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).