Exportación Completada — 

Attitudes, health lifestyle behaviors and cardiometabolic risk factors among relatives of individuals with type 2 diabetes mellitus (actitudes, comportamientos de estilo de vida y factores de riesgo cardio-metabólicos en familiares de individuos con diabetes melitus tipo 2)

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir y comparar actitudes, conductas en el estilo de vida y factores de riesgo cardio-metabólicos en individuos que convivan o no con familiares diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Metodología: Análisis secundario de base de datos procedente de un estudio de implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Urrunaga Poma, Nicole, Montoya Medina, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Estilo de vida
Sobrepeso
Lifestyle
Overweight
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir y comparar actitudes, conductas en el estilo de vida y factores de riesgo cardio-metabólicos en individuos que convivan o no con familiares diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Metodología: Análisis secundario de base de datos procedente de un estudio de implementación llevado a cabo en Perú. Las variables de interés fueron actitudes de cambio de estilo de vida (intención de pérdida de peso, aumento de actividad física, reducción en el consumo de sal, etc), conductas en el estilo de vida (tabaquismo, consumo de bebidas alcohólicas y actividad física) y factores de riesgo cardio-metabólicos (sobrepeso [índice de masa corporal >25 kg/m] e hipertensión); mientras que la variable de exposición fue la presencia de al menos un familiar diagnosticado de DM2 dentro del hogar. Se utilizó un modelo de Regresión logística multinivel de efectos mixtos para estimar la razón de probabilidades (OR) y un intervalo de confianza de 95% (IC 95%). Resultados: Se obtuvo un total de 2298 registros, 1134 (49.4%) varones, con una media de edad de 43.3 años (DE 0.36), todos sometidos a análisis. No se encontró evidencia de diferencia en actitudes de cambio de estilo de vida, tabaquismo, consumo de bebidas alcohólicas, niveles de actividad física e hipertensión entre los individuos con o sin familiar con DM2. El modelo multivariado señaló que el sobrepeso era 63% más frecuente entre individuos con familiares diabéticos (OR = 1.63; 95% IC: 1.3-2.61). Conclusiones: Individuos con familiares con DM2 tiene una probabilidad más alta de tener sobrepeso en comparación a personas que no cuentan con familiares diabéticos dentro del hogar. La ausencia de diferencias en actitudes de cambio y conductas en el estilo de vida resaltan la necesidad de incluir a los familiares de pacientes diabéticos dentro de las estrategias de prevención y manejo de DM2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).