Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301
Descripción del Articulo
El curso de Fisiología del Ejercicio, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681460 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TF153 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UUPC_cd1382e73434e87079437d66e079e0e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681460 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
ba79620f3bd1d079262edd110c06a6df500Sanchez Bardales, Isabel2024-11-26T06:04:16Z2024-11-26T06:04:16Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/6814600000 0001 2196 144XEl curso de Fisiología del Ejercicio, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. El curso de Fisiología del Ejercicio es ofrecido por el programa de Terapia Física para los alumnos de UPC, de naturaleza teórico-práctico, para complementar su desarrollo profesional.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTF153http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ciencias de la SaludLicenciaturaTerapia FísicaLicenciado en Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación2024-11-26T06:04:17Zhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional916106THUMBNAILTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.jpgTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51544https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/3/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.jpgdf4e610e8d15770bafb2ea4afbd8f98eMD53falseTEXTTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.txtTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain11502https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/2/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.txtc2dfe1c2fe592927f6627c8298d75d58MD52falseORIGINALTF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdfapplication/pdf14993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/1/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf682d4e83ae24b703006cc430f34fa921MD51true10757/681460oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6814602025-03-31 19:17:31.727Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
title |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
spellingShingle |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 Sanchez Bardales, Isabel TF153 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
title_full |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
title_fullStr |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
title_sort |
Fisiología del Ejercicio - TF153 - 202301 |
author |
Sanchez Bardales, Isabel |
author_facet |
Sanchez Bardales, Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Bardales, Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TF153 |
topic |
TF153 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
El curso de Fisiología del Ejercicio, permite a los estudiantes desarrollar la capacidad de análisis y el diseño de estrategias para el abordaje fisioterapéutico en la práctica del ejercicio físico, basándose en los procesos fisiológicos producidos durante dicha actividad, todo esto a través de la evaluación, prescripción y aplicación de programas de ejercicio con fines terapéuticos, Asimismo, de manera complementaria permitirá integrar y aplicar de una manera real, práctica, entendible y observable, los conocimientos previos estudiados en los diferentes cursos, entendiendo de esta manera, como responde el cuerpo cuando practicamos algún tipo de actividad física. El objetivo final del curso es que el estudiante aprenda a guiar al paciente por el camino del movimiento, de una manera eficiente, segura y saludable. El curso de Fisiología del Ejercicio es ofrecido por el programa de Terapia Física para los alumnos de UPC, de naturaleza teórico-práctico, para complementar su desarrollo profesional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:04:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T06:04:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681460 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/681460 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/3/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/2/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681460/1/TF153_Fisiologia_del_Ejercicio_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df4e610e8d15770bafb2ea4afbd8f98e c2dfe1c2fe592927f6627c8298d75d58 682d4e83ae24b703006cc430f34fa921 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187268878532608 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).