Colegio de Alto Rendimiento en San Vicente de Cañete

Descripción del Articulo

En el presente estudio se propone la Construcción de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la Ciudad de San Vicente de Cañete, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, en el cual estudiarán los alumnos de los últimos tres grados de secundaria que tengan las mejores calificaciones para que pueda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Massari Laurie, Piero Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio
Alto Rendimiento
Cañete (Perú : Provincia)
Zona Agrícola
Arquitectura bioclimática
Paisajismo
Educación
Ejes y Plazas
School
High Performance
Agricultural Area
Bioclimatic architecture
Landscaping
Education
Axes and Plazas
Descripción
Sumario:En el presente estudio se propone la Construcción de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la Ciudad de San Vicente de Cañete, Provincia de Cañete, Departamento de Lima, en el cual estudiarán los alumnos de los últimos tres grados de secundaria que tengan las mejores calificaciones para que puedan recibir una educación de alta calidad y exigencia, potenciando al máximo sus capacidades para beneficio de los estudiantes, sus familias y de la región donde habitan. La infraestructura propuesta está a nivel de escuelas similares de clase Mundial, con aulas implementadas con las últimas tecnologías, habitaciones y servicios para todos los alumnos, losas deportivas, cafeterías, comedor, biblioteca y áreas de recreación para crear un ambiente ideal para los estudiantes. El proyecto ha sido desarrollado respetando las Normas Arquitectónicas vigentes y requeridas para Colegios e Internados, buscando una integración con el ambiente natural que es una zona eminentemente agrícola y con mucha vegetación. Consta de seis volúmenes totalmente integrados. La infraestructura propuesta, además de ser usada por los alumnos, ha sido diseñada para que pueda ser utilizada por la población durante la temporada de vacaciones, dando así este importante aporte a la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).