Consejos regionales de desarrollo sostenible y gestión social en minería como modelo de gestión social para la prevención de conflictos sociales

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el problema de los conflictos sociales mineros, las mesas de diálogo y los Proyectos de Desarrollo Sostenible en el Perú. Se realiza un análisis de las principales teorías de la gestión de los recursos, determinándose que la acción cooperativa es un modelo de ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caituiro Valenzuela, Hed
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625959
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales
Mesas de diálogo
Consejos regionales de desarrollo sostenible
Gestión social en minería
Las Bambas.
Mining social conflicts
Dialogue meetings
Regional councils of sustainable development
Social management in mining
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla el problema de los conflictos sociales mineros, las mesas de diálogo y los Proyectos de Desarrollo Sostenible en el Perú. Se realiza un análisis de las principales teorías de la gestión de los recursos, determinándose que la acción cooperativa es un modelo de gestión social en la prevención de los conflictos sociales. Los principales conflictos sociales y mesas de diálogo en el Perú permiten concluir que estos espacios sirven para la exigencia de cumplimiento de compromisos de la empresa minera y la demanda de Proyectos de Desarrollo Sostenible, asimismo muestra que, se ha superado la capacidad de generar relaciones armoniosas entre la empresa privada, el Estado, las comunidades y las organizaciones sociales. Los conflictos sociales en Minera Las Bambas S.A. son complejos por la cantidad de actores y escenarios. Las entrevistas reflejan que, los conflictos sociales son una oportunidad para el cambio y las mesas de diálogo no contribuyen lo suficiente en los Proyectos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, la experiencia en el Distrito de Condoroma permite sostener que, se puede prevenir los conflictos sociales cuando se trabaja de forma cooperativa en el desarrollo sostenible y la gestión social. Finalmente, se desarrolla la propuesta de valor con la creación de Consejos de Desarrollo Sostenible y Gestión Social en Minería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).