Brand Community en relación al Customer Engagement y Brand Loyalty de las marcas de ropa juvenil

Descripción del Articulo

Este texto explica la importancia actual de las redes sociales ya que son parte esencial de los planes estratégicos de cada marca ya que se construye una relación a lo largo del tiempo con los usuarios. La comunicación que se transmite en las plataformas digitales influye en la comunidad, también ll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vela Melgar, Natalia Alexandra, Vidal Del Carpio, Verónica Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción digital
Redes sociales
Lealtad a la marca
Digital interaction
Social media
Brand loyalty
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este texto explica la importancia actual de las redes sociales ya que son parte esencial de los planes estratégicos de cada marca ya que se construye una relación a lo largo del tiempo con los usuarios. La comunicación que se transmite en las plataformas digitales influye en la comunidad, también llamada Brand Community, que interactúa diariamente de manera positiva o negativa según sea la experiencia del consumidor. Es así como una comunidad mantiene una retroalimentación constante sobre sus experiencias o pensamientos que motivan entre sí a la recompra o también para mejorar la reputación de la marca. Las interacciones en el mundo digital por parte de la Brand Community se ven como resultado de un compromiso que se mantiene frente la marca, a esto se le llama Customer Engagement. Los seguidores de la marca, motivados por el valor que representa para ellos y por sus experiencias, desarrollan el Brand Loyalty. El sentimiento que las marcas están buscando que sus consumidores tengan hacia ellos, ya que se trata de una relación que perdura a lo largo del tiempo y difícilmente puede quebrarse. El principal objetivo de esta investigación es analizar la relación de cómo estas 3 variables se relacionan entre sí y resaltar la importancia que se debe tener dentro del marco de prioridades de las marcas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).