Propuesta de automatización de procesos contables para la eficiencia tributaria de la empresa Revo Motors S.A., año 2023

Descripción del Articulo

Revo Motors S.A. actualmente no emplea herramientas tecnológicas para la automatización de procesos contables, ya que realizan las tareas contables y tributarias de manera manual, utilizando Excel y el programa SIMA donde se registran las facturas, pero no se integra con las demás operaciones contab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Mora, Nicolle Ariana, Riveros Vasquez, Alyson Mayerly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos contables
eficiencia del cumplimiento tributario
automatización robótica de procesos
Accounting process automation
tax compliance efficiency
robotic process automation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Revo Motors S.A. actualmente no emplea herramientas tecnológicas para la automatización de procesos contables, ya que realizan las tareas contables y tributarias de manera manual, utilizando Excel y el programa SIMA donde se registran las facturas, pero no se integra con las demás operaciones contables. El trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito abordar esta problemática, teniendo como objetivo principal determinar cómo la automatización de procesos contables influye en la eficiencia del cumplimiento tributario. Además, se plantean los siguientes objetivos específicos: analizar cómo la automatización de procesos contables afecta la determinación del IGV, la determinación de la Renta de 3ra categoría (Pago a Cuenta) y la determinación de la Renta de 4ta categoría. El trabajo se divide en tres capítulos. El primero presenta la problemática, centrada en la empresa automotriz y el análisis de sus compras y ventas de 2023 en relación con su eficiencia tributaria. En el segundo capítulo, se presentan las alternativas para abordar la situación problemática, mediante una metodología cualitativa que incluye revisión documental y entrevistas a expertos en contabilidad. Se plantean tres alternativas de solución: la automatización robótica de procesos (RPA), un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) con inteligencia artificial (IA), y la elaboración de un software propio. El tercer capítulo aborda la alternativa elegida: implementar una herramienta RPA en Revo Motors S.A., específicamente UiPath, debido a su capacidad para automatizar tareas manuales. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones, que responden a los objetivos establecidos, reafirmando también la elección de la alternativa propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).