Cálculo Diferencial - MA619 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de Cálculo Diferencial tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriola Cancino, Deys Karina, Flores Chinchay, Marco, Garay Porras, Paulo Cesar, Rojas Barrios, Marlenny, Sanchez Leon, Ruth Giselle
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA619
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de Cálculo Diferencial tiene como objetivo proporcionar al alumno la capacidad de aplicar los conocimientos matemáticos (modelizar el mundo que nos rodea) necesarios para el desarrollo de su actividad profesional; además le permitirá trabajar con soltura los conocimientos que en otras asignaturas van adquiriendo. El curso es de 4 créditos académicos y se desarrolla en 16 semanas, la temática del curso aborda el estudio de problemas contextualizados relacionados con la arquitectura que involucran límites y continuidad; la derivada de una función y aplicaciones de la derivada. Durante el desarrollo de toda la asignatura haremos uso de la calculadora científica, logrando el cálculo preciso de los diferentes procesos a realizar. Propósito: El curso de Cálculo Diferencial contribuye a desarrollar la competencia de Razonamiento cuantitativo en el nivel 1. Es un curso general de la carrera de Arquitectura que se dicta en el ciclo 2 del plan de estudios, el cual le dará al alumno las herramientas matemáticas necesarias que complementen su desarrollo como futuro profesional. siendo prerrequisito del curso Cálculo Integral del ciclo 3 y Modelación estructural I del ciclo 3. De acuerdo a la malla curricular de la carrera, para cursar el curso el alumno debe haber aprobado el curso de Matemática Básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).