Relación entre la participación en la Feria Expoalimentaria de las empresas peruanas del sector agroexportador y su desempeño exportador entre los años 2023-2024

Descripción del Articulo

La agroexportación es considerada un sector dinámico en la economía peruana, destacando su crecimiento anual con un promedio del 12%. Por otra parte, la feria Expoalimentaria representa una oportunidad para que empresas agroexportadoras puedan conseguir clientes e impulsar su proceso de internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Gamboa, Sthefanny Casey, Silva Echenique, Andrea Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expoalimentaria
Desempeño exportador
Sector agroexportador
Ferias comerciales
Internacionalización
Imagen comercial
Contratos comerciales
Aprendizaje y estrategia comercial
Export performance
Agro-export sector
Trade fairs
Internationalization
Commercial image
Commercial contracts
Learning and commercial strategy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La agroexportación es considerada un sector dinámico en la economía peruana, destacando su crecimiento anual con un promedio del 12%. Por otra parte, la feria Expoalimentaria representa una oportunidad para que empresas agroexportadoras puedan conseguir clientes e impulsar su proceso de internacionalización. No obstante, la participación en ferias implica diversos desafíos ya que requiere financiamiento, preparación e información estratégica que en muchos casos no son gestionados adecuadamente por las empresas; lo que dificulta la obtención de aumentos en su desempeño exportador o no logran conseguir los resultados esperados. De esta manera, la presente investigación tiene como principal objetivo determinar si existe una relación entre la participación en la Feria Expoalimentaria y el desempeño exportador entre los años 2023-2024. La investigación empleó un enfoque mixto, para la fase cualitativa se realizaron 13 entrevistas semiestructuradas a representantes de empresas agroexportadoras y expertos del sector, que fueron analizadas con Atlas.ti versión 25. Por otro lado, para la fase cuantitativa se obtuvieron 30 encuestas con escala de Likert a empresas del sector agroexportador y los datos recolectados fueron procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 30. Se validó la hipótesis general con un Rho Spearman de 0.569 y un nivel de significancia de 0.001, con un 82.9% de confiabilidad. Asimismo, se validó la hipótesis específica uno y dos; pero se rechazó la última, esto demuestra que una participación constante en la Feria Expoalimentaria puede contribuir al fortalecimiento del desempeño exportador de las empresas. Sin embargo, aún enfrentan dificultades para internacionalizarse por falta de seguimiento y preparación previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).